La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural volvió a unir fuerzas con las organizaciones profesionales agrarias, el pasado viernes, en el marco del Consejo Agrario Regional, celebrado en el recinto ferial de Salamanca, como expresión de apoyo a esta feria de referencia nacional del sector agropecuario. En la reunión se ha instado al Gobierno de España a que la agricultura familiar profesional sea el icono de la nueva PAC.
Así, ha remarcado Carnero, “la PAC debe de estar protagonizada a través de la figura del agricultor activo que desde la Junta defendemos de la mano de las organizaciones profesionales agrarias, las cooperativas y los grupos políticos, frente a una aplicación que no se está viendo en la fase final de la negociación”.
Y ha enfatizado que “queremos una agricultura profesional de agricultores profesionales no solo por el presente del sector, sino por el futuro y por la incorporación de jóvenes, porque esa es la mejor manera de garantizarles el acceso, con certidumbre y con las líneas marcadas de hacia donde tienen que ir”.
Castilla y León defiende un ‘ecoesquema único’
El consejero ha manifestado que “el éxito de la aplicación de los ecoesquemas en la nueva PAC estará en los principios de simplificación, universalidad y de ser atractivos, que incorporen un pago incentivador, para atraer a los agricultores a este tipo de prácticas, acompañado de pagos compensatorios”.
Ese es el modelo que la Junta de Castilla y León ya presentó al Ministerio en mayo, y que permitiría que cualquier agricultor de España se acogiera a estas prácticas. Es el denominado ‘ecoesquema único’ a partir del cual encajen los distintos tipos de agricultura que hay en España.
Además desde la Consejería se defiende que estas prácticas se apliquen con prudencia, con moderación y de forma progresiva.
Las ayudas asociadas
Respecto a las ayudas asociadas la Junta apuesta por mantener, y si es posible aumentar, las ayudas asociadas actuales, especialmente las ganaderas, incluyendo a la ganadería de lidia, y la de los sectores de la remolacha y cultivos proteicos. Y se pretende también que se ponga en marcha un Programa Sectorial Nacional para el ovino-caprino para mejorar la competitividad y la comercialización de un producto tan característico de la agricultura mediterránea europea.
Pago redistributivo
En este apartado, Jesús Julio Carnero, ha explicado que, “si consideramos que la PAC tiene que cuidar a los agricultores y ganaderos profesionales, este nuevo pago redistributivo, como complemento de la ayuda básica a la renta, tiene que identificarse con ellos e ir dirigido al agricultor activo”.
Sres, agricultor activo es solamente el que esta dado de alta a la S. S. y el que esta jubilado deberia de pagar para que se le contemple este detalle segun las horas de trabajo que tiene en su pac, tanto si la tiene arrendada como sino la tiene, pero siempr que haga la pac este sr.
No se le puede decir agricultor activo ya que no puede ir a buscar ayudas de la adinistraciuon, por el tema que sea. Agricultor activo al 100 %.
porque te quieras quitar gente, no te van a dar más a tí.
puedes tener una ferretería y ser un agricultor ejemplar.
A ver si os entra eso en la cabeza
Gracias.
A Buenas horas mangas verdes. Ya está todo él pescado vendido y ahora salen los políticos y las opas diciendo tonterías para justificar su sueldo.