Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Verano caliente: la leche está que arde

           

Verano caliente: la leche está que arde

01/09/2021

Desde finales de julio y durante el mes de agosto, los ganaderos españoles han protagonizado a lo largo de la geografía española, numerosas protestas ante las industrias y cadenas de distribución por los bajos precios que perciben por la leche que producen. Por mencionar algunas de ellas:

  • El 29 de julio, ganaderos de vacuno de leche se concentraron a las puertas de un supermercado Carrefour en Sevilla, convocados por ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Organización de Productores del Sur (OPL). Repartieron 500 litros de leche.
  • El 2 de agosto, los ganaderos se concentraron delante de un supermercado Lidl en Málaga, convocados por ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Organización de Productores del Sur (OPL). Repartieron 500 litros de leche.
  • El 2 de agosto, los ganaderos se concentraron delante del Makro de Maliaño (Cantabria), convocados por AIGAS, ASAJA Cantabria, UPA Cantabria y UGAM-COAG.
  • El 6 de agosto, los ganaderos se concentraron delante de un Mercadona en Valladolid, convocados por la Unión de Campesinos de Castilla y León.
  • El 9 de agosto, medio millar de ganaderos de vacuno de leche, flanqueados por 50 tractores, se concentraron a las puertas de la industria Lactalis Puleva, en Granada, convocados por ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Organización de Productores del Sur (OPL).
  • El 10 de agosto, los ganaderos se concentraron a las puertas de Mercadona de Colmenar Viejo (Madrid), convocados por la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA).
  • El 19 de agosto, unas 300 personas y 30 tractores se concentraron delante del Mercadona al norte de Vic (Osona), convocados por la Unió de Pagesos y Hoves Agricultors i Ramaders de Catalunya, con el apoyo de Vaquers d’Osona i Cooperativa Plana de Vic.
  • El 20 de agosto, un numeroso grupo de ganaderos se concentró en Valladolid, convocados por ASAJA y la ALIANZA UPA-COAG. En el acto se repartieron 1.500 bricks de leche
  • El 25 de agosto, ENBA y EHNE convocaron un marcha láctea en la que participaron varias docenas de vehículos, con unos veinte tractores por delante y numerosos coches por detrás, que se inició en el centro comercial URBIL en Usurbil y tras un recorrido por varios centros en Hernani, acabaron en Galarreta.
  • El 27 de agosto, ganaderos de Cádiz se concentraron en Rota delante de un supermercado, convocados por ASAJA, COAG y UPA, así como la asociación productora Alba. En el acto repartieron 1.000 litros de leche entre los vecinos de Rota y Cáritas

Los ganaderos andaluces destacan que el coste medio de producir un litro de leche es de 0,35 euros, según el Ministerio de Agricultura, pero en algunas explotaciones andaluzas asciende hasta 0,40 euros. Sin embargo, en el último año la industria ha pagado al ganadero en torno a 0,31 y 0,33 euros por litro. Es decir, como mínimo, han perdido alrededor de dos céntimos por litro, mientras que los costes de producción han llegado a repuntar hasta un 35% por la subida de las materias primas para la alimentación y por el incremento de los costes energéticos, entre otros factores, que han llevado al productor de leche de vaca a sufrir una crisis estructural.

Los ganaderos catalanes recuerdan que los precios que se pagan al productor no cubren los costes de producirlo: el umbral de rentabilidad (es decir, el precio medio a partir del cual un ganadero empezaría a tener beneficio ) es de 37,31 céntimos de euro / litro (ct € / l) de media, aunque asciende a unos 40 ct € / l para el 85% de las granjas de leche catalanas, mientras que el precio medio que percibe a día de hoy el vaquero catalán es de 33,28 ct € / l (Datos del Observatorio del vacuno de leche de Cataluña). Además hay que considerar el alza de los costes de producción (materias primas y energía). Valoran que un granja de vacas media, que produzca 3.000 litros de leche diarios, estaría perdiendo unos 6,22 céntimos por litro, es decir, unos 5.598 euros al mes

Los ganaderos vascos denuncian que el 45% de la leche comercializada se vende por debajo de 0,60 euros, es decir, entre 8 y 10 céntimos por debajo de lo fijado por el Observatorio ministerial. Para poder comprender mejor este fenómeno de bajos precios, conviene tener en cuenta el fuerte peso de la marca de distribución (marca blanca) que acapara el 56% de las ventas de leche.

Los ganaderos castellano-leoneses denuncian ante la sociedad, la situación límite en la que se encuentran por la presión de unos precios por litro de leche en origen que ni siquiera cubren los costes de producción. Reclaman precios justos que garanticen la viabilidad de las explotaciones de vacuno de leche de Castilla y León además de exigir el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria.

Las movilizaciones empiezan a dar sus frutos: Mercadona anuncia subidas

La semana pasada, Mercadona anunció una subida en el precio de la leche de marca de distribución entre 2 y 5 céntimos a partir del próximo mes de septiembre, de modo que el precio del brick de un litro esté por encima de 60 céntimos. El objetivo es que la industria repercuta esta subida al ganadero, según informa la Organización de Productores Lácteos del Sur (OPL del Sur). La organización ha valorado la medida y ha pedido al resto de cadenas de distribución que sigan el ejemplo.

UPA considera que se trata de un paso positivo, pero que no salvará, por sí mismo, a las explotaciones que ya venían de una situación precaria y que ahora soportan además la brutal subida de los costes de producción de los últimos meses. Dado que Mercadona posee aproximadamente el 30% de la cuota del mercado lácteo de España, UPA considera que tiene un tamaño suficiente como para provocar el arrastre del resto de la distribución en esta dirección.

ASAJA Cádiz ha valorado muy positivamente la subida y espera que ésta repercuta directamente en el precio que reciben los ganaderos.

Unión de Uniones califica de insulto la irrisoria subida del precio de la leche anunciada por Mercadona. Consideran que el incremento anunciado se trasladaría, a través de los interproveedores, en irrisorias subidas en el precio pagado al ganadero. Para la organización es un lavado de cara y un intento de parar las concentraciones a las puertas de sus centros. También ha destacado la indiferencia del resto de grandes cadenas.

Vegalsa-Eroski también

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski anunció a primeros de agosto que había subido dos céntimos el precio de venta al público de la leche, para contribuir a la sostenibilidad de la cadena de valor láctea. El incremento se aplicó a las tres referencias de las marcas Eroski y La Vaquera, a la venta en todos los establecimientos de Eroski/Center, Eroski/City y Autoservicios Familia.

Otras cadenas siguen banalizando la leche

La organización Unións Agrarias denunció la pasada semana, la promoción de la cadena de distribución Alcampo que oferta bricks de leche de marca La Vaquera a 52 cts/litro.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. MILA dice

    01/09/2021 a las 08:27

    EL 6 de agosto concentración de la Unión de Campesinos de Castilla y León a las puertas de Mercadona en Valladolid

    Responder
    • Editor dice

      01/09/2021 a las 15:19

      Procedemos a incluirlo en la noticia. Muchas gracias por la información

      Responder
  2. UGAMA dice

    01/09/2021 a las 12:41

    También los ganaderos Madrid se concentraron de el 10 de agosto a las puertas de Mercadona en la localidad de Colmenar Viejo (Madrid).
    Concentración convocada por UGAMA (Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid).

    Responder
    • Editor dice

      01/09/2021 a las 15:20

      Procedemos a incluirlo en la noticia. Muchas gracias por la información

      Responder
  3. La n con la a na dice

    01/09/2021 a las 13:05

    Que me den la subvención que cobra alguno y yo la leche la regalo, aquí todos no cobramos lo mismo de la pac que empiecen por ahí, que poco queda 2023

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo