Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA pide a Yolanda Díaz que deje de criminalizar al campo

           

ASAJA pide a Yolanda Díaz que deje de criminalizar al campo

28/07/2021

Una vez más, el campo español se ha visto señalado por el ministerio de Trabajo, en un nuevo intento por criminalizar a los agricultores. La Ministra y Vicepresidenta Segunda, Yolanda Díaz, acaba de anunciar un Plan de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para perseguir a aquellas empresas que no garanticen la seguridad de los trabajadores frente a posibles golpes de calor. ASAJA rechaza enérgicamente esta forma de proceder que refleja una completa desconfianza y un profundo desconocimiento del sector agrario, tal y como lo se ha  dejado patente en la reunión celebrada esta mañana con los responsables de la Inspección de Trabajo.

Hace ya un año que empezaron las campañas inspectoras, que incluían un cuestionario para detectar casos de “esclavitud o prácticas similares” en explotaciones agrícolas. Posteriormente se ha abierto una campaña de control del fraude en la contratación temporal y el sector agrario ha sufrido una persecución por parte de la Inspección de Trabajo.

En este nuevo Plan la Inspección utiliza el sistema de envío masivo de cartas, pretendidamente informativas y de advertencia de la necesidad de cumplir ciertas indicaciones. Sin embargo, las cartas van acompañadas siempre de amenazas de imposición de elevadísimas multas. En un año los agricultores y ganaderos han recibido más cartas de este Organismo que en el conjunto de los diez  años anteriores.

Se presentan como medidas pretendidamente novedosas garantes de la seguridad de los trabajadores agrarios lo que son simples obligaciones legales y convencionales sobradamente conocidas por los empresarios y trabajadores, puesto que están debidamente interiorizadas e incorporadas a la negociación colectiva, así como a los correspondientes planes de prevención de riesgos laborales, como no podía ser de otra forma.

En concreto, se habla incomprensiblemente de permitir realizar pausas de trabajo y de organizar el trabajo evitando las franjas horarias de temperaturas más elevadas. Le recordamos a la vicepresidenta segunda que desde ASAJA venimos trabajando desde hace más de dos décadas en mejorar la seguridad de los trabajadores agrarios en nuestras explotaciones. Y lo venimos haciendo, dentro y fuera de la negociación colectiva, no sólo en este terreno de protección frente al calor extremo, sino en general en cualquier ámbito en el que puedan manifestarse particulares riesgos. 

Buena prueba de ello es que la siniestralidad en el sector agrario se ha ido reduciendo progresivamente a lo que sin duda ha contribuido la aportación de ASAJA en términos de prevención de riesgos laborales. Un caso aislado, como el que alude la ministra no puede utilizarse  para poner en marcha una campaña dirigida a todo un sector. Una vez más se pone en tela de juicio al sector agrario  minusvalorando su labor económica, social y de servicio y que garantiza el abastecimiento diario de alimentos sanos, seguros y de calidad.

ASAJA insta al Gobierno a que no se criminalice sistemáticamente al campo español, como se viene haciendo por parte de algunos miembros del Ejecutivo.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Marcos dice

    29/07/2021 a las 08:24

    Para yoli la funci,los agricultores,empresarios,autonomos y emprendedores,son ogros que explotan al obrero y deben de ser atacados como hicieron en la urss con los kulaks

    Responder
  2. Sonia dice

    09/08/2021 a las 15:30

    Si los sindicatos agrarios son igual de estómagos agradecidos k los comunistas k nos gobiernan. K pinta asaja criticando a una congéneres suya.
    Vendidos!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo