Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Piden al MAPA una ayuda de mínimis para el sector cunícola

           

Piden al MAPA una ayuda de mínimis para el sector cunícola

21/07/2021

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos alerta de la situación que está atravesando el sector cunícola por el cierre de la restauración, la merma de turismo y la subida del precio de los piensos que no se ha trasladado a los precios de la carne de conejo dentro de una cadena que sigue generando mucho desequilibrio y que pone en evidencia el incumplimiento de la Ley.

Unión de Uniones, que recientemente ha mantenido una reunión con la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas, considera que se debería dar una ayuda de mínimis para un sector que está contra las cuerdas y no ocupa el foco mediático.

La organización agraria apunta que el conejo es un producto muy consumido en la restauración, por lo que durante 2020 el sector ha sufrido una grave caída de la demanda que ha obligado a los productores a reducir el número de conejos producidos, reduciendo sus ingresos.

Igualmente, en 2021 la situación tampoco está siendo mucho mejor. El avance de la variante delta del COVID-19 y la exclusión de las regiones españolas de destinos seguros para viajar, va a provocar que este verano el gasto del turismo extranjero tampoco apoye la demanda.

Por otra parte, los costes, tanto de pienso como de combustible, han seguido subiendo sin repercutir en el precio final. Unión de ha denunciado ante la administración la tasa plana que ha venido registrando el precio del conejo durante más 30 semanas.

Si se compara el precio del pienso respecto al año pasado, en 2021 el precio medio del pienso es casi un 20% superior, mientras que el precio pagado por el conejo sólo se ha incrementado un 6% según los datos del MAPA.

Teniendo en cuenta estos factores, y tal y como reflejan los indicadores del Ministerio, la reducción de producción y el incremento de los costes están abocando al sector hacia una nueva crisis del sector, similar a la crisis que sufrió en 2015-2016.

“El Ministerio de Agricultura tiene la capacidad y responsabilidad de evitar una nueva crisis; por ello, reclamamos ayudas de mínimis para el sector cunícola que permitan atravesar esta difícil reducción del margen de ingresos de la explotación”, reclaman desde Unión de Uniones. “Es la oportunidad que tiene el equipo de Planas para demostrar un apoyo real a los productores de una carne de altísima calidad y valor nutricional y que ayuda a mantener la población en el medio rural”, añaden.

Asimismo, Unión de Uniones también ha alertado al Ministerio sobre el mal funcionamiento de la cadena alimentaria a lo largo de este año: “Durante 2021 el precio pagado al cunicultor se ha mantenido inmóvil, mientras que el mercado de otros países productores como Francia ha registrado subidas en el precio. Y todo esto en un supuesto mercado único. Que se den situaciones tan dispares es, cuando menos, llamativo”, concluyen.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo