La sectorial de patata NEPG, que agrupa a los productores de Francia, Holanda, Bélgica y Alemania, estima que la superficie sembrada en dichos países se ha reducido en un 4,7%, pasando de 522.300 ha a 497.700 ha (-24.600 ha). Ha habido un descenso en todos los países, pero especialmente en Bélgica y Holanda, que son los países que han experimentado los mayores incrementos de superficie en los últimos años, y que también son los únicos que tienen una superficie por debajo de la media de los últimos 5 años. Se trata de un hecho histórico, ya que en estos países la superficie sembrada ha aumentado año tras año durante las últimas dos décadas
En cuanto a la situación de la cosecha, la NEPG señala que las fuertes lluvias de las últimas semanas podrían impedir una acumulación suficientemente rápida de materia seca en los tubérculos, lo que podría provocar algunos retrasos en la entrega de los contratos y dar un poco de aire a las últimas patatas viejas que quedan de la cosecha 2020. En todos los países, las plantas de patata han desarrollado muchas hojas, pero los tubérculos son mucho más pequeños que de media. “Muchas hojas, sin tubérculos” es un comentario que se escucha a menudo entre los productores estos países.
La tuberización parece superior a la de los últimos 3 o 4 años. Un recuento alto de tubérculos suele ser promesa de una buena cosecha pero, por supuesto, se necesita suficiente agua en agosto y septiembre para llenar y engordar todos los tubérculos.
Una de las quejas generalizadas de los productores es la de mayores costes de producción, por ejemplo en tratamientos contra el mildiú y otras enfermedades, mayores precios de la energía (diésel y electricidad), mayores precios de los fertilizantes (el nitrógeno líquido ha visto duplicar su precio en unos meses) y en las obras de mantenimiento de sus instalaciones.
Demandan variedades más duraderas, resistentes al tizón tardío, más tolerantes a la sequía y al calor y que requieran menos fertilizante.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.