Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La Junta de CyL colabora para poner en marcha el regadío de 112 ha en las Merindades

           

La Junta de CyL colabora para poner en marcha el regadío de 112 ha en las Merindades

06/07/2021

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Comunidad de Regantes Tumecillo, de San Zadornil (Burgos), Ricardo Mardones Fernández De Pinedo, formalizaron ayer un convenio para establecer las condiciones de colaboración en que se va a desarrollar la ejecución y financiación de las obras correspondientes al Proyecto de trasformación en regadío en San Zadornil, en la Comarca de Las Merindades, en la provincia de Burgos.

El documento firmado es la base para planificar y desarrollar la puesta en marcha del regadío de la superficie prevista en el municipio burgalés.

Además, con la ejecución de este Proyecto se desarrollarán totalmente las obras del regadío de la zona de Valles Alaveses, declarado de Interés General en el año 1999 y que afecta a los municipios alaveses de Valdegovía, Añana, Lantarón, Ribera Baja, Ribera Alta y Armiñón y a San Zadornil y Berberana en la provincia de Burgos.

La Comunidad de Regantes Tumecillo, que el pasado año 2020 solicitó la transformación en regadío de la Zona de San Zadornil, posee una concesión para el riego de 1.911 hectáreas en Valles Alaveses, en los términos municipales de Valdegovía, Lantarón y Araña en Álava y Berberana y jurisdicción de San Zadornil en Burgos.

Carnero ha explicado que “con la nueva superficie de regadío, además de asegurar las necesidades hídricas de la zona, se va a facilitar la incorporación de nuevos cultivos y alternativas en las explotaciones del municipio, caso de patata y remolacha, cultivos tradicionales en ese entorno. De esta forma se favorece la viabilidad y diversificación de las explotaciones mejorando su rentabilidad y las condiciones de vida de sus titulares”.

Obras

El proyecto a realizar prevé la transformación en regadío de 112,24 hectáreas, mediante la ejecución de una red de riego de tubería de PVC-O con 16 atmósferas de presión de servicio y diversos diámetros, las obras de fábrica necesarias y descritas en el proyecto de obras, la adecuación de 2.718 metros de caminos rurales en la zona y la restauración del medio natural para incorporar la medidas correctoras y protectoras que establece la Declaración de Impacto Ambiental, con un presupuesto de ejecución por Administración de 426.173,63 euros.

Condiciones establecidas en el Convenio

El Convenio firmado establece la forma y condiciones en que se desarrollará la ejecución y financiación de las obras, de tal manera que la Consejería, con su personal técnico, ha redactado el proyecto de obras y desarrollará la dirección facultativa del mismo así como la coordinación de seguridad y salud, aportando además un 76% del coste de la actuación.

La Comunidad de Regantes de Tumecillo, además de aportar el 24% restante del presupuesto de la obra, pondrá a disposición de la Consejería los terrenos en los que se ubicará el proyecto para ejecutar las obras y se compromete a asumir su mantenimiento y conservación una vez estén finalizadas.

Compromisos de legislatura

En lo que va de legislatura ya se han iniciado procesos de ejecución de obras en regadíos (modernizaciones o nuevos regadíos) en 18.336 hectáreas, lo que supone el 60% de las hectáreas del compromiso de legislatura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo