Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA prevé una cosecha más baja que las cooperativas y los comerciantes

           

ASAJA prevé una cosecha más baja que las cooperativas y los comerciantes

24/06/2021

La Sectorial de Cereales de ASAJA reunida ayer y en  Madrid ha cifrado la cosecha de cereales de este año en 16 millones de toneladas. Esto supone un significativo descenso de producción respecto al año pasado, cuando se alcanzaron los 21,3 millones de toneladas, según datos oficiales del ministerio de Agricultura. En suma, un recorte productivo que ronda el 25%, es decir, 5,3 Mt menos.

Los bajos rendimientos estimados por ASAJA son debidos a la primavera seca que ha habido (la más seca de los últimos 15 años), que ha dificultado el granado de los cultivos en su fase final, a la elevada actividad tormentosa de las últimas semanas, en buena parte acompañada de pedrisco, que ha siniestrado más de 230.000 ha, de las que 80.000 han sido en los 10 primeros días de junio y a los daños ocasionados por la fauna silvestre.

La cifra estimada por ASAJA es mucho más baja que la barajada por Cooperativas Agroalimentarias de España, que prevé 19,5 Mt y por la Asociación de Comerciantes de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) que estima 18,35 Mt.

En los cuadros adjuntos se puede ver la estimación por tipos de cereales de cada una de las tres organizaciones.

Estimación de cosecha de cereales de invierno realizada por ASAJA

Estimación de cosecha de cereales de invierno realizada por Cooperativas Agroalimentarias de España

Estimación de cosecha de cereales de invierno realizada por la Asociación de Comerciantes (ACCOE)

Más costes

Respecto a los precios del cereal,  ASAJA precisa que, si bien las cotizaciones en general son más elevadas que en las últimas campañas, también es cierto que los costes de producción se disparan. Suben desmesuradamente el precio del gasóleo, y el de los fertilizantes y la próxima sementera se verá directamente condicionada por estos incrementos.

Quema de rastrojos

ASAJA ha hecho hincapié en la necesidad de  dar solución  al problema generado por la prohibición de la quema de los restos de cosecha.  Los agricultores piden sensibilidad a la Administración ya que esta práctica es una herramienta con la que siempre ha contado el agricultor y que le ha facilitado el control de plagas y malas hierbas. Un año más, se ha demostrado que la eficacia de las materias activas que van quedando en el mercado cada vez es menor, por lo que la quema resulta cada vez más necesaria y constituye una herramienta útil para el agricultor.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mentira podrida dice

    24/06/2021 a las 07:25

    Si de cebada son 5 millones de tn menos de 16 del año pasado, kiere decir k hay un 40 o 45% menos de cosecha según asaja.
    Pork la noticia habla de 19 millones de cereal, pero esos 19 son 16 de cebada y el porcentaje en trigo siempre es peor pork es menos productivo.
    Así k si asaja dice k hay entre un 40 o 45% menos de cosecha (k no un 25%), la realidad será k ronda el 50% menos k el año pasado.

    Responder
    • bueeeeno casi mentira dice

      24/06/2021 a las 10:35

      NO entiendo de donde sacas 16 en cebada el año pasado, las cifras para 2020 van desde los 10,9 del MAPA a los 11,9 de cooperativas, repito cosecha 2020.

      En cereales nunca sabemos las cifras de producción, cada uno dice lo que mejor le viene, si esto fuera como el vino o la leche o el aceite …..

      Responder
      • Jaime dice

        25/06/2021 a las 05:31

        Ok ok, si la cifra es de 10,9 o 11,9 más a mi favor. Estaríamos hablando de un 50% menos de cosecha o más.

        Una mentira repetida mil veces se convierte en periodismo.

        Por cierto, a estas cifras ruinosas hay k sumarle k china, kien está acaparando el cereal en el mundo, ya ha resuelto sus problemas de peste africana en el porcino, y no van a comprar ni un solo kg más de porcino a españa. Veremos en k país comunista coloca ahora el excedente el señor planas y perro sanchez…

        Responder
  2. Angel dice

    25/06/2021 a las 23:14

    Toda mi vida en el campo. 58 años nunca e hacertado mi producción hasta q no hemos terminado de cosechar. Y ahora con tanto inútil analfabetos y cantamañanas. Ya saven la producción de CYL.. Manada de tontos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo