• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Ayudas vascas a las bebidas

           

Ayudas vascas a las bebidas

16/06/2021

El Gobierno Vasco ha aprobado una orden que regula las ayudas destinadas a facilitar la retirada del vino y txakoli para su destilación o almacenamiento, a la conversión de sidra natural en vinagre, al almacenamiento de agua mineral embotellada y al apoyo de la solvencia de las empresas de cerveza artesana. Dotadas con 10 millones de euros, procedentes íntegramente de fondos propios, el objetivo es equilibrar la oferta de mercado y permitir el mantenimiento de la actividad y de los empleos ligados a ella, debido a los efectos de la pandemia.

Se prevé que 400 empresas podrán beneficiarse de estas ayudas, especialmente del sector vinícola.

En el caso del vino y txakoli, las medidas que recoge la Orden se refieren, por un lado, a la puesta en marcha de ayudas a una destilación de crisis y, por otro lado, al almacenamiento de vino y txakoli. 

También las empresas productoras de agua embotellada podrán acogerse a ayudas para el almacenamiento privado de sus excedentes.

En lo referente a la sidra natural almacenada, ante la necesidad de dar salida a la producción, la ayuda que se propone es para destinar la sidra natural excedentaria a vinagre.

La cerveza artesana tiene otra casuística diferente, ya que no es posible su almacenamiento o destilación. En este caso, se propone una ayuda de apoyo a la solvencia empresarial, ligada a la pérdida económica y a su capacidad productiva

La modalidad de ayuda será la subvención a fondo perdido para los gastos que se consideren. Sólo se permitirá una solicitud por beneficiario/a y, en el caso de empresas vinícolas, tendrá que elegir entre almacenamiento o destilación. El procedimiento de concesión de las subvenciones es de concurrencia sucesiva, con lo que se concederán ordenadamente hasta el agotamiento de la dotación presupuestaria prevista para estas actuaciones. Se admitirá una única solicitud por empresa, y sólo se podrá optar a una de las líneas de ayuda definidas en esta orden.

Plazo de solicitud

El plazo de presentación de las solicitudes para acceder a la convocatoria de estas ayudas estará abierto desde el día siguiente al de la publicación de la Orden en el Boletín Oficial del País Vasco, hasta el agotamiento de los fondos. En cualquier caso, la fecha para presentación de solicitudes finalizará el 1 de noviembre de 2021.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo