Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / APAG Extremadura Asaja denuncia el “engaño manifiesto” de Agroseguro en las valoraciones de la sequía en pasto

           

APAG Extremadura Asaja denuncia el “engaño manifiesto” de Agroseguro en las valoraciones de la sequía en pasto

19/05/2021

APAG Extremadura Asaja ha denunciado el “engaño manifiesto” de Agroseguro en las valoraciones sobre la sequía en pastos del pasado mes de marzo y que se aleja mucho de la realidad del campo extremeño y la falta de lluvias que se ha sufrido en ese periodo.

Según el presidente de la organización agraria, Juan Metidieri, los datos del sistema nacional de medición “no tienen nada que ver con la situación real”, perjudicando a los ganaderos y a las coberturas que tienen en caso de falta de precipitaciones, lo que es un engaño claro que, además, cuenta con la connivencia y la bendición del ministerio de Agricultura, todo para pagar menos y recaudar más de los ganaderos.

Metidieri también ha criticado la nueva metodología de Agroseguro para ofrecer los resultados, que en vez de ir a mejor va a peor. Y es que, según ha explicado el dirigente agrario, antes se daban las previsiones con un margen de 10 días y ahora se están dando con un periodo de un mes y medio de diferencia sobre el periodo examinado, lo que genera mayor indefensión, además de intentar buscar despistar al ganadero por la lejanía temporal.

En pleno siglo XXI, inmersos en la sociedad de la información y con todo funcionando casi en tiempo real, tenemos a Agroseguro que te ofrece sus resultados con un mes y medio de retraso, algo que, como mínimo, es llamativo. De hecho, se acaban de conocer los datos de las tres decenas del mes de marzo que, según Agroseguro muestran unas condiciones que son “superiores a la media” en índices de vegetación, cuando ha sido un mes muy seco.

APAG Extremadura Asaja ha advertido: “si no hay correcciones a la forma de valorar de Agroseguro y una solución, se invitará a todos los ganaderos a que no sean partícipes de esta pantomima, en la que siempre se engaña a los mismos”. Ya estamos cansados de ser los mismos los que pagamos los platos rotos y de tener unos seguros siempre dispuestos a cobrar y no reconociendo los siniestros reales, como la falta de precipitaciones de la segunda quincena de febrero y el mes de marzo, ha concluido Metidieri.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo