• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Piden mejorar la gestión de deyecciones y la recogida de cadáveres en Cataluña

           

Piden mejorar la gestión de deyecciones y la recogida de cadáveres en Cataluña

13/05/2021

La asociación catalana de productores de porcino Porcat ha presentado las siguientes propuestas a la la próxima Consejería de Agricultura del gobierno de Cataluña:

  • Modificar el actual decreto catalán de deyecciones ganaderas (Decreto 153) para eliminar esta limitación de la aplicación del nitrógeno de referencia (N-ref) y consolidar el nuevo modelo de cálculo ya iniciado.
Foto: Porcat
  • Facilitar la implantación de nuevas tecnologías de tratamiento de purines evitando toda la burocracia que actualmente impide la implantación de los mismos.
  • Eliminar los impedimentos burocráticos para modernizar las explotaciones, ya que éstas deben crecer pero si modernizarse.
  • Velar para el cumplimiento de las exigencias a las explotaciones porcinas existentes, aplicando si es necesario, el cierre de aquellas granjas que no cumplan.
  • Establecer un modelo de gestión de los animales muertos fuera de Agroseguro, con menor coste para el ganadero y con la obligatoriedad del sistema de refrigeración para garantizar el mínimo riesgo sanitario durante la recogida de los animales muertos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. ISIDRO dice

    13/05/2021 a las 21:49

    La incineración in situ 🔥es la opción definitiva en bioseguridad ☣️ y ahorro económico 💶 para la gestión de las bajas ☠️en las granjas.
    La instalación de incineradores de baja capacidad (<50 Kg/h) está perfectamente regulada y autorizada por la CE y los RD de España.
    Siendo una modificación no sustancial de la AAI/AAU en distintas comunidades como CyL, CLM, Aragón, Navarra… incluso en algunas comunidades existen subvenciones para la instalación de incineradores para aumento de la bioseguridad en granjas !!

    IGE Incineradores Grupo España

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo