La organización agraria Coldiretti ha puesto de manifiesto el grave problema que encara el campo italiano con el primer paro fronterizo para los trabajadores agrícolas extranjeros con la suspensión, por parte de Marruecos, de todas las conexiones aéreas con Italia.
Consideran que si no se pone en marcha un decreto similar al aprobado en julio pasado sobre programación transitoria de los flujos de entrada de trabajadores extracomunitarios en el territorio del Estado para 2020, conocido como “Decreto de Flujos de Inmigrantes” y, sin extensión de los permisos de residencia para los trabajadores extranjeros (con vencimiento a fecha de 30 de abril de 2021),más de 30.000 personas podrían verse afectadas, siendo obligadas a volver a su país de origen al inicio de la recolección de frutas y hortalizas, poniendo en peligro la producción y el suministro de alimentos.
Gracias a la colaboración entre Coldiretti y la Embajada de Italia en Marruecos se consiguió desplazar el primer contingente de 142 trabajadores procedentes de Marruecos, que embarcaron en Casablanca y desembarcaron en Pescara (Abruzos).
Antes de la COVID-19, Italia contrataba 368.000 los empleados temporales en la agricultura, en su mayoría procedentes de Rumanía (98.011), Marruecos (35.787), India (35.355) y Albania (33.568). Esta mano de obra aporta el 29% del total de las jornadas laborales necesarias en el sector y es un factor decisivo para muchas comarcas agrícolas, que precisan de estos trabajadores para la recogida de las cosechas.
Coldiretti ha dado relevancia al anuncio por parte de la Comisión Europea del pasaporte vacunal con el objetivo de permitir la libre circulación dentro de la Unión Europea por motivos de trabajo o turismo. Además, subraya la
importancia de trabajar a nivel nacional para llevar a cabo acuerdos bilaterales con países donde el flujo de trabajadores es más relevante, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.