Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ¿Qué pasó ayer en el Consejo?

           

¿Qué pasó ayer en el Consejo?

27/04/2021

Ayer se mantuvo una reunión informal del Consejo de Agricultura de la UE. Los puntos más importantes que se trataron fueron:

PAC:

  • Tanto la Ministra portuguesa Maria do Céu Antunes, que preside el consejo, como el Comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski se mostraron muy optimistas ante la posibilidad de conseguir un acuerdo con el Parlamento Europeo sobre los tres reglamentos de la reforma de la PAC antes de la finalización de la presidencia portuguesa, es decir, antes del 30 de junio.
  • Este viernes se va a celebrar un superTrílogo (reunión a tres bandas entre Comisión Europea, Consejo y Parlamento) donde se espera llegar a muchos avances. Todavía quedan temas que generan fricciones como ecoesquemas, condicionalidad, agricultor activo, sostenibilidad social …
  • En los ecoesquemas hay dos posiciones enfrentadas en relación a cuánto presupuesto del primer pilar habría que destinar obligatoriamente a esta medida: el PE y la Comisión apoyan un 30% mientras que el Consejo un 20%. La presidencia portuguesa ha presentado una propuesta de consenso basada en destinar un 22% en 2023 y 2024 y un 25% en 2025 y siguientes, así como mantener la flexibilidad financiera (por ejemplo, período de aprendizaje inicial para los estados miembros).Dicha propuesta ha sido bien recibida por los ministros y se presentará al PE.
  • La presidencia ha propuesto un umbral del 30 % para el gasto medioambiental del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), en cuyo cálculo deben contabilizarse las ayudas a las zonas con limitaciones naturales, por los beneficios para el medioambiente que reporta su actividad de marcado carácter extensivo y su aportación a la lucha contra la despoblación. España ha apoyado esta propuesta.
  • Con la idea de incluir la sostenibilidad social en la PAC (que los perceptores de ayudas cumplan las normativas laborales de los países), el PE ha presentado al Consejo una propuesta que los Estados Miembro debatirán esta semana.

Mercados

  • No habrá fondos adicionales para el vino, que era una de las medidas que se espera que se acordara en este Consejo. Esta petición había sido formulada por España en el anterior Consejo y contaba con el apoyo de 15 países.
  • En la rueda de prensa posterior al Consejo, el Comisario Janusz Wojciechowski ni tan siquiera ha mencionado el vino en particular. Si ha mencionado los mercados en general, y los ha mencionado para decir que no iban mal, incluso ha dicho que van bien a pesar de las dificultades como el Covid, el Brexit, los aranceles de EEUU, las heladas, la influenza aviar, las plagas …… Está claro que los agricultores y ganaderos de la UE no tienen la misma opinión que el Comisario.

Bienestar animal

  • La CE ha presentado los resultados de su evaluación sobre la Estrategia de Bienestar Animal 2012-2015 y los Ministros le han pedido que los tome en consideración de cara la revisión de la normativa comunitaria de bienestar animal dentro del marco de la Estrategia de la Granja a la Mesa. La Comisión anunció su intención de presentar una propuesta legislativa relevante para finales de 2023. 
  • Varios ministros ven necesario revisar la legislación sobre transporte de animales .

Etiquetado animal

  • Alemania ha pedido que se analice la posibilidad de indicar en el etiquetado de los productos transformados, que contenga huevo, cuál ha sido el sistema de cría de las gallinas ponedoras. Los estados miembros consideran que toda las acciones que aumenten la transparencia hacia el consumidor son positivas. España ha apoyado la posición alemana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo