Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Las cosechadoras New Holland ganan dos medallas en los premios a la innovación de SIMA 2021

           

Las cosechadoras New Holland ganan dos medallas en los premios a la innovación de SIMA 2021

23/04/2021

La innovación de New Holland Agriculture en el ámbito de las cosechadoras ha sido galardonada con dos medallas en los premios a la innovación de SIMA 2021 por el jurado internacional de especialistas del sector con el apoyo de una red de expertos técnicos. Estos premios, que reconocen los equipos, productos, tecnologías y servicios más innovadores, fueron anunciados en una ceremonia virtual retransmitida el 22 de abril.

Carlo Lambro, Presidente de la marca New Holland, afirmó: “Se espera que los agricultores de hoy en día reduzcan el impacto medioambiental de sus operaciones. No obstante, deben poder hacerlo sin perder su rentabilidad. Nuestro papel como fabricantes de equipos consiste en utilizar la tecnología para ayudarles”.

“Las dos innovaciones galardonadas hoy abordan dos importantes aspectos de la recolección, ayudándoles a tomar decisiones fundadas – una con datos agronómicos que pueden emplear para comercializar sus cultivos de una manera más rentable y otra que les permite adoptar medidas proactivas para reducir las pérdidas de grano mientras están recolectando. Como siempre, las innovaciones de New Holland aportan ventajas tangibles para su eficiencia y
rentabilidad, a la vez que hacen posible un trabajo sostenible”.

Tecnología de análisis de nutrientes mediante sensor NIR NutriSenseTM: Medalla de plata – Categoría Desde la cosecha hasta el almacenamiento

A medida que los agricultores se esfuerzan por trabajar de manera sostenible, la recopilación de datos agronómicos adquiere una importancia fundamental para que puedan tomar decisiones fundadas y maximizar sus ventas. La integración del sensor de infrarrojo cercano (NIR) permite analizar, registrar y mapear la composición de los cultivos durante la recolección. Su funcionamiento se basa en la medición de la absorción de la radiación electromagnética en NIR.

Esto permite a los agricultores sacar el máximo partido de la venta de sus cultivos, ya que el precio está asociado a la calidad de la cosecha (según parámetros como las proteínas o el contenido de grasa). También pueden mejorar el valor nutricional de variedades para piensos y mezclar diferentes calidades de grano para obtener una determinada calidad y estándares normalizados del sector.

Con el sistema NutriSense, los clientes mejoran además el conocimiento agronómico de sus campos. Hoy en día, es imposible que un agricultor conozca la cantidad de nitrógeno que absorbe la planta. Al mapear el nivel de proteínas en el grano, los clientes pueden ver el estado del nitrógeno exportado por la planta y modular el aporte de nitrógeno en consecuencia.

El sistema NutriSense utiliza el acreditado sensor NIR de New Holland, que se emplea en las cosechadoras y picadoras de forraje de la marca para otras funciones como, por ejemplo, la medición de humedad del cultivo. De hecho, el sensor NIR en las picadoras de forraje New Holland ha sido certificado por DLG por su precisión a la hora de determinar el contenido de humedad en maíz.

Próximamente el sistema NutriSense se incorporará a las empacadoras gigantes.

Sensores de presión del sistema de limpieza : Medalla de bronce – Categoría “Recambios, servicios y electrónica a bordo”

El exclusivo sistema patentado de análisis de presión del sistema de cribas permite aumentar la velocidad de recolección y obtener la máxima calidad. Este sistema mide la presión existente en el sistema de cribas, por encima y debajo de las cribas, y avisa al operador si está sobrecargado o no. Esto facilita la toma de decisiones en cualquier ajuste que deba realizarse.

Este nuevo parámetro puede verse en la pantalla IntelliviewTM IV, permitiendo al operador configurar la máquina con rapidez y facilidad, y tomar decisiones de forma proactiva para reducir las pérdidas y aumentar la productividad diaria.
Los sensores de presión integrados en el sistema de limpieza proporcionan al operador información en tiempo real que le permite optimizar la recolección y anticipar sobrecargas en el sistema de cribas. También mejoran el control de la máquina, reduciendo las pérdidas de grano.

Para más información pinche aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo