• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / España es el Top-4 del sector agrario europeo que ha conseguido mejores resultados en 2020

           

España es el Top-4 del sector agrario europeo que ha conseguido mejores resultados en 2020

19/04/2021

En 2020, el sector agrario de la UE contribuyó con 171.900 M€ al PIB de la Unión, es decir, un 1,3% del total. Esta cifra equivale a un poco mes que el PIB de Grecia. La mitad del valor de la producción agraria procede de la agricultura (sobre todo frutas y hortalizas y cereales), un 39% de la ganadería (leche y porcino fundamentalmente) y el resto de servicios agrícolas. La mano de obra agraria en la UE en 2020 fue equivalente a 8,5 millones de trabajadores remunerados a tiempo completo, según un informe publicado por Eurostat.

El 58% del valor de la producción agraria se concentra en cuatro países de la UE, el Top-4 del sector agrario europeo, que está encabezado por Francia y cierta distancia seguido por Alemania, Italia y España, con cifras relativamente similares.

Se da la circunstancia, que España es el único país del Top-4 en el que ha aumentado el valor de la producción agraria en 2020 y lo ha hecho en un 2,4%. Este aumento lo consiguió a pesar de haber reducido en más de un 8% el volumen de trabajo agrario, según los datos de Eurostat.

Además, España es el único de los Top-4 que ha mejorado su índice de ingresos agrarios por unidad de trabajo 2020 en comparación con 2019 y el tercer mejor incremento porcentual del la UE (+13%).

La renta agraria por unidad de trabajo anual (AWU) en la UE fue aproximadamente un 1,5% más baja en 2020 que en 2019. Cinco de los siete mayores productores agrarios de la UE redujeron su renta: Italia (-4,9 %), los Países Bajos (-5,1%), Francia (-7,6%), Rumanía (-13,8%) y Alemania (-14,6%, siendo esta la tasa de descenso más pronunciada entre los Estados miembros). Por el contrario, la mayoría de los Estados miembros registró aumentos en este índice en 2020. Los mayores repuntes se registraron en Lituania (+30,2%), Croacia (+13,2%), España (+13,0%) y Hungría (+11,6%). Hay que tener en cuenta que estos índices miden la evolución de un año con otro, no la cuantía de la renta, es decir, que un país que ha bajado su índice puede seguir teniendo una renta agraria mucho más alta que otro que a aumentado su índice.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo