En la cosecha de este año se espera que aumente la producción mundial de trigo y que disminuya la de cebada. Este mismo patrón se repetiría a nivel de la Unión Europea, de acuerdo con las estimaciones de FranceAgrimer.
Se espera que la producción mundial de trigo blando y duro aumente un 2,1% hasta 790 Mt, mientras que la producción mundial de cebada baje un 2,5% hasta 154 Mt. A nivel de la UE, la producción de trigo podría aumentar un 10% hasta 137 Mt y la de cebada bajar un 2,2% hasta 54 Mt.
El consumo de trigo se prevé que aumente tanto para uso humano como animal. El diferencial de precios entre el maíz y los cereales de paja está favoreciendo a estos últimos.
En cuanto al maíz, las intenciones de siembra en Estados Unidos para la campaña 2021-2022 se sitúan en 36,9 millones de hectáreas. Se trata de una superficie ligeramente superior a la campaña anterior pero claramente por debajo de lo esperado.
En Argentina se espera que la cosecha de maíz alcance los 46 Mt según la Bolsa de Buenos Aires, lo que supone una revisión al alza de más de un millón de toneladas respecto a sus últimas estimaciones. Estos mejores pronósticos son consecuencia de las recientes lluvias.
En Brasil se barajan cifras récord en la cosecha de maíz, en torno a los 109 Mt y un crecimiento del 6.2% sobre la producción pasada. Se producirán 24,5 Mt en la primera cosecha, 82,6 Mt en la segunda y 1,8 Mt en la tercera cosecha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.