Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Nuevo impuesto ruso al girasol

           

Nuevo impuesto ruso al girasol

09/04/2021

Ayer hablábamos del impuesto flotante que el gobierno ruso había impuesto a sus exportaciones de trigo a partir del 2 de junio y hoy, del nuevo impuesto flotante que dicho gobierno ha anunciado para sus exportaciones de aceite de girasol. También ha avisado que aumentará los aranceles de exportación para la pipa. El gobierno ruso justifica las medidas con el fin de contener la inflación. Asimismo, otro motivo es que la plantas rusas extractoras de aceite trabajan por debajo de su capacidad, ya que una gran cantidad de pipa se exporta. Por tanto, la idea es incrementar la transformación en Rusia.

El nuevo impuesto al aceite se aplicará a partir del 1 de septiembre y durante toda la campaña. El mecanismo es similar al impuesto en el trigo, un derecho de aduana correspondiente al 70% de la diferencia entre un precio indicativo en dólares por tonelada, que calculará el ministerio ruso de agricultura y un umbral fijado de 1.000 dólares. El ministerio reducirá ese precio indicativo en 50 dólares por tonelada cada mes.

Además, el gobierno ha anunciado que va a aumentar el derecho de aduana para la pipa al 50% del valor FOB, no siendo inferior a 320 dólares/tonelada, para el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de agosto de 2022. En la presente campaña, desde el pasado 9 de enero y hasta el final de la misma (30 de junio de 2021) también se aplicó una importante subida del derecho de aduana del 6,5% hasta el 30%, pero no menos de 165 €/t.

En la campaña 2019-20, las exportaciones rusa de aceite de girasol alcanzaron un récord, incrementándose su cuota de mercado del 24 al 29%.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Torrija dice

    09/04/2021 a las 15:16

    Los únicos retrógrados k piensan seguir con la política de intervencion (pac) a sus agricultores son los dirigentes europeos.
    Lamentable ver como todos gobiernos del mundo defienden su agricultura e industria agrícola con aranceles, mientras aki nos destrozan con la pac, en pro d una industria y un sector servicios (funcionarios) agonizante k no tiene sentido seguir manteniendo

    Responder
    • Antonio dice

      09/04/2021 a las 20:50

      Lee bien el artículo que el impuesto ruso es para evitar que su agricultura exporte y venda a precio de mercado , lo que buscamos que se quede allí el girasol en pipa y en aceite a menor precio que el mercado.En fin que machaca a su sector agrario

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo