• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El 36% de los perceptores PAC cobran menos de 1.250 €

           

El 36% de los perceptores PAC cobran menos de 1.250 €

06/04/2021

El Ministerio de Agricultura ha realizado el cálculo del montante de ayudas directas de la PAC 2020 que consumirán los pequeños agricultores y lo ha cifrado en cerca de 71 millones de euros. Esta cantidad se reparte entre unos 240.000 perceptores PAC, cuyos pagos están por debajo de los 1.250 €, según recoge Unión de Uniones.

En España alrededor del 36% de los perceptores PAC están por debajo de los 1.250 euros. Estos son aproximadamente unos 240.000 beneficiarios. El umbral de 1.250 € sirvió en 2015 para entrar en el régimen de pago de pequeños agricultores que, como principal ventaja, no están obligados a cumplir las condiciones de agricultor activo para cobrar la PAC. Además, su solicitud PAC se simplifica de manera importante ya que es suficiente con que cada año declaren al menos un número de hectáreas admisibles igual al número de derechos que activaron en 2015.

Lo que se cobra un pequeño agricultor en cada campaña es la misma cantidad de pagos directos (por todos los conceptos) que se le abonó en 2015.

Desde que en 2015 se asignaron los derechos de pago de la presente PAC, no es posible acceder a este sistema salvo que se reciba una cesión de derechos (por herencia o jubilación del titular, por ejemplo) y que el cedente sea pequeño agricultor y quien recibe los derechos cumpla las condiciones para serlo.

Estos “pequeños agricultores” que suponen un importante número de beneficiarios, tiene un sistema más simple para acceder a la PAC por el escaso importe individual que reciben, aunque no siempre ello es debido a la reducida dimensión de la explotación, sino a que su actividad está más orientada a sectores que históricamente no han recibido pagos PAC (como frutas y hortalizas) y por lo tanto no generaron “mochila” de derechos. Además, en conjunto absorben un volumen poco significativo de ayudas que absorben. Concretamente en 2020, se distribuirán un total de 70,93 millones de euros (en relación a los casi 5.000 millones de euros anuales de pagos directos PAC) de los cuales la mayor parte corresponden al pago básico (43,17 millones) y pago verde (23,36 millones).

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luciana dice

    06/04/2021 a las 17:08

    Una explotación con tan pocos ingresos, o bien se dedica a productos no subvencionados por decisión de Comunitaria, o bien carece de derechos por haber alquilado la tierra.
    Los demás son pequeñas explotaciones para consumo propio, donde los titulares se dedican básicamente a otras actividades.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo