Las exportaciones comunitarias de carne de cerdo no paran de crecer. En enero de 2021 se han incrementado en un 19% en comparación con enero de 2020. Este crecimiento se debe a las mayores exportaciones destinadas a China, Hong Kong y Filipinas, mientras que otros mercados tradicionales como Japón y Corea del Sur, han reducido sus compras.
En enero de 2021, la UE ha exportado 499.698 t de carne y productos porcinos, es decir, 79.512 t más, de acuerdo con los últimos datos de Eurostat.
China importó de la UE en enero 315.129 t, lo supuso 56.284 t más que en enero de 2020. China es el gran cliente de la UE, al que llega el 63% de las exportaciones. En enero de 2020 suponía el 62%, pero hay que tener en cuenta que ese momento que contabilizaban también las exportaciones del Reino Unido.
Alemania no puede exportar todavía a China, pero si a Hong Kong, por lo que este destino ha crecido un 74% en enero hasta 27.450 t. Por su parte, las compras de Filipinas han aumentado un 154% hasta las 22.458 t, en gran medida procedentes de España.
Por el contrario, Japón y Corea del Sur ha reducido sus compras en torno al 25% cada uno de ellos, hasta 24.044 t y 15.059 t, respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.