Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Dos nuevas sentencias condenatorias por la explotación ilegal de variedades vegetales protegidas de cereal

           

Dos nuevas sentencias condenatorias por la explotación ilegal de variedades vegetales protegidas de cereal

30/03/2021

Los representantes legales de dos entidades castellano-leonesas dedicadas al acondicionamiento de grano para siembra han sido condenados como autores de un delito contra la propiedad industrial y falsedad en documento mercantil.

Las sentencias consideran probado que se comercializaron partidas de grano acondicionado para siembra de variedades vegetales protegidas, camuflando tales operaciones de compraventa como si de prestaciones de servicios de acondicionamiento de grano se tratara, para lo cual, además, se falsearon las documentaciones mercantiles relativas a tales servicios.

Las dos sentencias, que son firmes, por lo que no cabe recurso alguno contra ellas, condenan a los representantes legales de dichas entidades, a penas de prisión, pago de una indemnización por los daños y perjuicios causados, e inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, por los delitos contra la propiedad industrial y falsedad en documento mercantil, tipificados respectivamente en el artículo 274.4 y 392. 1 del Código Penal.

La producción y comercio de semillas y plantas es una actividad regulada y sujeta a autorización y control administrativo, que debe situarse dentro de un Sistema de Certificación reconocido. Por ello, el comercio fuera del sistema de certificación se considera ilegal. Aquellos agricultores que quieran abastecerse de semillas, disponen de dos vías legales para poder hacerlo: a) Semilla certificada adquirida en el mercado y b) Reempleo de granos para siembra producidos por sí mismos.

Por lo que respecta a las variedades protegidas, el agricultor compensa así a las empresas obtentoras a través de los correspondientes royalties, lo que hace posible que estas puedan seguir trabajando en la obtención de nuevas variedades.

Desde Geslive se apunta que “la reproducción o la compraventa de semillas y plantas ilegales es una amenaza para la investigación y compromete el futuro de la agricultura”. El fraude tiene graves consecuencias no solo para los obtentores de nuevas variedades vegetales, a los que se están causando pérdidas multimillonarias cada año, sino también para todo el sector, pues se lesiona la imagen de nuestra agricultura en los mercados exteriores y supone una competencia desleal para la mayor parte de los productores que se esfuerzan responsablemente por respetar la ley.

En este sentido, el único material de reproducción y multiplicación que puede ser objeto de comercialización es la semilla certificada. La comercialización o cesión de grano para su utilización como material de reproducción y multiplicación, aun a título gratuito, es constitutiva de infracciones de carácter administrativo y puede generar responsabilidades de índole penal si se trata de variedades vegetales protegidas. La explotación no autorizada de variedades vegetales protegidas, incluidas las operaciones de acondicionamiento de grano para siembra no ajustadas a la normativa vigente, constituye un delito castigado hasta con tres años de prisión.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Rafael dice

    30/03/2021 a las 20:36

    Sois unos Ladrones apoyados por la ley, así nos va…

    Responder
    • Ramón dice

      02/04/2021 a las 13:26

      No sé a quien te refieres.

      Responder
  2. Ariisor dice

    31/03/2021 a las 14:04

    Yo siembro lo que me venden y recojo lo que es mío, mi semilla en mi tierra. Darlo más vueltas , es buscar tres pies al gato. Con lo mío hago lo que quiero

    Responder
  3. Luis dice

    31/03/2021 a las 20:48

    Les parecerá poco lo que cobran por la semilla certificada, que aún quieren cobrar más amparados por los gobiernos, es una vergüenza que esa semilla valga 4 veces más de la que los agricultores venden

    Responder
  4. Angelaa dice

    02/04/2021 a las 08:50

    Y las asociaciones de agricultores que opinan?
    Ahh si ya firmaron para que en la PAC se descuente la mordida.
    A cambio de que?
    Cursos financiados por ellos y cuentos varios para su comisión y seguir viviendo ellos.
    MAFIAS

    Responder
  5. Pedro dice

    03/04/2021 a las 13:20

    Que demuestren quien invento el cereal que sembramos hoy dia y le pagaremos al el no a esta mafia de gente

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo