Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Piden soluciones al MAPA ante la debacle de los ganaderos de leche

           

Piden soluciones al MAPA ante la debacle de los ganaderos de leche

29/03/2021

Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG y UPA y las Cooperativas Agro-alimentarias de España han pedido al ministerio de Agricultura la convocatoria urgente de la “Mesa Láctea” para buscar soluciones a la crítica situación que viven los ganaderos, asfixiados económicamente por unos costes de producción cada vez más altos y unos precios de venta de la leche inamovibles que no les permiten cubrir, siquiera, los costes de producción. Una evidencia más de que la Ley de la Cadena Agroalimentaria no está cumpliendo su objetivo.

Desde hace varios meses, las fuertes subidas de precios de las materias primas para la elaboración de los piensos, así como el encarecimiento de los precios de los carburantes, la energía y los costes salariales y de servicios están provocando un notable incremento en los costes de producción de los ganaderos de leche. Unos costes que, como consecuencia del mal funcionamiento de la cadena alimentaria, no pueden ser repercutidos y abocan a los productores a una situación límite.

Los precios que las industrias están pagando a los ganaderos, y que están proponiendo en los nuevos contratos, siguen inamovibles por lo que los productores están siendo obligados a asumir toda la presión del incremento de costes y además a afirmar en contrato  que se cubren los costes de producción, cuando la realidad es bien distinta.

Ni siquiera la apuesta decidida que los consumidores han hecho por la leche producida en España, ha servido para que los productores se vean remunerados convenientemente. A pesar de lo establecido en la Ley de la Cadena Agroalimentaria, se comprueba una vez más que el precio de los productos agrarios sigue configurándose de manera descendente, siendo el productor el gran perjudicado ante la imposición del valor del producto por parte del resto de agentes de la cadena.

Ante todo esto, las organizaciones agrarias COAG, UPA y ASAJA y las Cooperativas Agro-alimentarias de España exigimos al ministerio de Agricultura que tome cartas en el asunto y que convoque de forma urgente la “Mesa Láctea” para poder encontrar soluciones a esta situación de grave incumplimiento de la Ley de la Cadena, una ley que ha sido recientemente modificada por el Gobierno pero que no está sirviendo para los fines para los que ha sido diseñada.  

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ricard dice

    29/03/2021 a las 12:34

    hay que producir menos

    Responder
  2. antonio dice

    31/03/2021 a las 21:45

    cartel de la leche, hasta que no salga sentencia firme por las multas ,
    que pusieron ha las empresas por pactar precios,
    el precio al productor no se movera ni un ctm,

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo