Unións Agrarias denuncia la inaceptable actitud de las grandes cadenas de distribución; que llevan meses utilizando la lechuga como producto reclamo y provocando una bajada de precios, que está ahogando a los productores gallegos. Desde el inicio de la pandemia, el precio de venta de esta hortaliza ha caído más de un 50%. Una situación que está provocando un efecto de arrastre y devaluación de las rentas de los agricultores gallegos.
Lo que empezó como una iniciativa de Mercadona, que hace unos meses empezó a vender lechuga por peso en lugar de por unidad; Luego provocó una bajada en el precio de esta hortaliza que Gadis, Lidl y Day no dudaron en aprovechar. Lo que ha provocado una devaluación generalizada de este producto por parte de la distribución que está ahogando a los productores y dejando un sector imprescindible sin margen de beneficio.
Unións Agrarias critica la inaceptable actitud de las grandes cadenas de supermercados que venden lechuga a 35 céntimos, más de un 50% menos que el precio de venta al público en general, y muy por debajo de los 48 que venían cobrando los agricultores. La organización agraria pide responsabilidad e insta a Mercadona, Gadis, Lidl y Dia a reconsiderarlo. Al mismo tiempo, exige que las administraciones participen y actúen con contundencia ante prácticas que devalúan la producción agraria, lo que supone un duro atentado a la rentabilidad de los agricultores gallegos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.