• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Planas quiere que las frutas y hortalizas reciban ayudas desacopladas de la PAC

           

Planas quiere que las frutas y hortalizas reciban ayudas desacopladas de la PAC

17/03/2021

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado su apoyo a que la nueva PAC incluya al sector hortofrutícola en las ayudas desacopladas, para poner fin a una situación discriminatoria, informando también de que se está trabajando para que el sector de flor y planta ornamental pueda beneficiarse de los programas sectoriales. Así lo manifestó ayer en la 61ª Asamblea de FEPEX.

Las ayudas desacopladas son una de las prioridades de Fepex. También ha valorado positivamente que se permitirá la inclusión del sector de flores y plantas en los tipos de intervención del Plan Estratégico Nacional y constituir organizaciones de productores.

Con relación al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y dentro de la participación del Ministerio de Agricultura, en la que se recogen partidas para las líneas de modernización del sistema de regadíos y para la de modernización integral de invernaderos, ha informado de que habrá una inversión de 563 millones de euros para regadíos sostenibles y de precisión con el objeto de promover el ahorro del agua y la eficiencia energética. Y, en el mismo sentido, está prevista también una línea de inversión de 120 millones de euros para la modernización integral de los invernaderos con el objeto de orientarlos hacia la economía circular y los modelos productivos más sostenibles.

Planas ha resaltado la importancia del acuerdo sobre el Brexit alcanzando entre la UE y Reino Unido y ha valorado también el retraso, anunciado la semana pasada por las autoridades británicas, de la entrada en vigor de la exigencia de certificados fitosanitarios y los controles en frontera. De esta forma los certificados fitosanitarios que iban a ser obligatorios para la mayoría de las frutas y hortalizas a partir del 1 de abril se retrasan hasta el 1 de enero de 2022 y los controles en frontera se postponen al 1 de marzo de 2022.

Junto a estos temas, la Asamblea de FEPEX ha analizado también las amenazas a las que se enfrenta el sector productor y exportador de frutas y hortalizas como la creciente competencia de países terceros, impulsada por unasobligaciones muchos menores que las de los productores comunitarios, o la implantación de la preferencia nacional en los mercados de la UE, lo que es muy preocupante para el sector español, ya que a la UE se destina el 95% de las exportaciones.

Presidida por Jorge Brotóns, la Asamblea de FEPEX está integrada por representantes de las 31 asociaciones presentes en todo el territorio nacional, abarcando cuatro sectores de actividad: la producción y exportación de frutas y hortalizas frescas, sector mayoritario en la Federación; la producción y comercialización de patata; la producción y comercialización de productos de frutas y hortalizas preparadas y la producción y comercialización de flores y plantas vivas, con 8 asociaciones. Fuente: Fepex.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Luciana dice

    17/03/2021 a las 19:30

    Van a entrar en la rueda de la PAC, las grandes plantaciones de fruta que están en manos de empresas alquiladas o en propiedad: Sale más a cuenta alquilar que comprar ???
    Son montones de Has. en manos de grandes empresas intermediarias, que también son titulares de grandes explotaciones, con mano de obra temporal, etc. Empresas, que cuando el pequeño agricultor les entrega su fruta para la comercialización, desconocen la mayoría de las veces, precio y fecha de cobro del producto entregado.
    Aplicarán un tope por Ha.??
    El controlador que lo controle, buen controlador será.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo