Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Guardia Civil sigue atajando los casos de explotación de trabajadores agrarios: Dos detenidos en Toledo

           

La Guardia Civil sigue atajando los casos de explotación de trabajadores agrarios: Dos detenidos en Toledo

16/03/2021

 La Guardia Civil, en el marco de la Operación “Caterva”, ha detenido a dos personas que se aprovechaban de la situación de especial vulnerabilidad de inmigrantes a los que empleaban en explotaciones agrícolas. Se han realizado cinco registros en las localidades de Corral de Almaguer y Quintanar de la Orden, en la provincia de Toledo

Los detenidos gestionaban mano de obra a nivel nacional y ofrecían sus servicios principalmente mediante empresas agrícolas, llegando a obtener más de 400.000 euros anuales de facturación

El modus operandi empleado por estas personas consistía en ofrecer empleo a ciudadanos que pretendían regularizar su situación en España, mayoritariamente de origen marroquí. Todo ello mediante falsas promesas de condiciones laborales favorables, una remuneración digna y la regularización de su situación legal en nuestro país. Posteriormente eran distribuidos en distintas explotaciones agrícolas, tanto en la provincia de Toledo como en diferentes de todo el territorio nacional como Madrid, Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca, Zaragoza, Murcia, Huelva y Jaén, no facilitándoles lo prometido.

Hasta el momento se han identificado más de 25 víctimas, las cuales se veían sometidas a condiciones laborales abusivas debido a su situación de especial vulnerabilidad, llegando a recibir amenazas si no cumplían los objetivos laborales o denunciaban su situación.

Durante el desempeño de su actividad en las explotaciones agrícolas en las que se encontraban trabajando, algunas de las víctimas eran obligadas a llevar la identidad de otras personas, suplantando a las mismas de cara a posibles inspecciones o controles de personal.

Finalizada su jornada laboral, regresaban a domicilios que los propios detenidos les facilitaban, generalmente viviendas en estados muy precarios y conviviendo en situaciones de insalubridad.

Durante la investigación, se han recopilado múltiples denuncias y manifestaciones de víctimas, que confirman las sospechas y muestran las duras condiciones en las que se encontraban.

Las investigaciones, enmarcadas en la Operación Caterva, se han llevado a cabo por el Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, que ha contado con el apoyo de UCE-3, el Área Técnica del Servicio de Información y otras Unidades de la Comandancia de Toledo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo