• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Otra normativa láctea que no tiene los pies en la tierra (EHNE)

           

Otra normativa láctea que no tiene los pies en la tierra (EHNE)

15/03/2021

El Ministerio de Agricultura ha tomado una decisión que afecta directamente a la comercialización de la leche cruda. Según EHNE, se trata de otra normativa que no tiene los pies en tierra y que ataca nuevamente a los ganaderos.

El Real Decreto exige a los ganaderos que comercializan leche cruda a hacer otros análisis, además de los que hacen actualmente a su leche. Sin
embargo, el problema no es hacer los análisis o no hacerlos, sino que además de los análisis de siempre, no hay laboratorios homologados en Hego Euskal Herria para realizar los nuevos análisis exigidos. La organización denuncia que no pueden cumplir las condiciones para hacer esos análisis, porque no hay estructura ni forma de cumplirlos.

A ello hay que añadir que, según las estimaciones realizadas por Gipuzkoako EHNE, el paquete de estos nuevos análisis a realizar a la leche cruda supondrá un incremento mensual de 400 € a las explotaciones. Para la organización es un gran abuso.

Por ejemplo, en el País Vasco tradicionalmente se hace cuajada con leche de oveja. EHNE señala que los consumidores saben cómo hacer la cuajada, cómo cocer la leche, y hasta en la propia etiqueta así lo determinan. Recuerda que no ha habido ningún problema de salud en años, décadas y siglos. Reiteran que este tipo de decisiones ponen en duda la supervivencia y la rentabilidad del sector, que son decisiones que se toman lejos de la realidad del sector y los perjudicados son siempre los dos
eslabones más débiles de la cadena. Baserritarras y consumidores.

Exigen una adaptación del Decreto, ya que los criterios europeos no son tan estrictos como los establecidos por el Ministerio. Además, aunque Europa dice que hay que apoyar la actividad que tradicionalmente se realiza, el Ministerio no ha reconocido este criterio y ha establecido medidas absolutamente restrictivas. Por todo ello, EHNE solicita que el Ministerio
modifique el Decreto para que los ganaderos sigan vendiendo directamente leche cruda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo