Actualmente, no existe en ningún país del mundo ninguna vacuna aprobada contra la Peste Porcina Africana (PPA). En China, donde la PPA sigue extendiéndose, han empezado a circular vacunas ilegales contra la enfermedad.
Al mismo tiempo, han aparecido casos de animales enfermos con PPA con una variante mutada del virus. El Veterinario jefe de Australia, Mark Shipp, considera que estas variantes podrían ser resultado de una mutación natural pero casualmente, estos virus mutados tienen eliminados ciertos trozos de ADN que son los mismos que se han eliminado en las vacunas ilegales. Por este motivo, hay muchas probabilidades de que la aparición de nuevas cepas del virus de la PPA en China sea como consecuencia de la utilización de estas vacunas no autorizadas.
El problema está siendo de tal calibre, que el Ministerio chino de Agricultura ha pedido a las autoridades locales que extremen la vigilancia para detectar la fabricación y el uso ilegal de las vacunas prohibidas y que se comunique quienes son los infractores. El Ministerio ha insistido en recordar que el uso de estas vacunas constituye un delito.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.