El Grupo Soufflet, el principal comerciante de cereales de Francia, ha puesto en marcha una calculadora para que los agricultores puedan saber la cantidad de gases de efecto invernadero emitido por su cultivo de colza.
En la campaña de comercialización 2020-21, el Grupo ha señalado que un 15% de la colza comprada se calificará como baja en emisiones de gases de efecto invernadero. Hasta finales de febrero se habían calificado asi 25.000 t de 250 agricultores. Más de 1.200 agricultores ingresaron los datos de sus cultivos en la calculadora en línea del grupo Soufflet Agriculture.
Para establecer el balance de GEI, la calculadora tiene en cuenta los cambios en las prácticas de cultivo, fertilización, manejo de materia orgánica y rendimiento de los cultivos. Para ser calificado como bajo en GEI, el saldo debe ser inferior al promedio de referencia regional que es de 712 kilos de CO 2 por tonelada de materia seca producida. La empresa prima la colza de bajas emisiones.
La calculadora se ha diseñado inicialmente para el cultivo de colza, con la idea de ampliarla posteriormente para otras oleaginosas como el girasol y cereales como el trigo. El objetivo del Grupo es conseguir una reducción de las emisioens GEI en un 15% para 2025.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.