Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / ¿Cuánto gasta un español en alimentos ecológicos?

           

¿Cuánto gasta un español en alimentos ecológicos?

05/03/2021

El consumidor español cada vez gasta más en productos ecológicos. En 2019, llegó a 2.363 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,4 % respecto al año anterior y si bien todavía es un porcentaje pequeño, en torno al 2,24 %  del consumo alimentario total de España, incluyendo hogares y sector HORECA.

Cada español se gastó, de media, 50,22 euros en 2019 en alimentos ecológicos, un 7,7% más que el año anterior. superior al del año anterior, según ser recoge en el Análisis de la caracterización y proyección de la producción ecológica española en 2019 que acaba de publicar el Mapa.

Los productos vegetales ecológicos más consumidos en España fueron las frutas frescas, con un 15,5 % en la cesta de la compra ecológica,  y las hortalizas frescas, con un 13,9 %, seguidos a mayor distancias por pan, galletas y bollería, que en conjunto sumaron un 6,6 % de la cesta ecológica; y el aceite supuso un 4,4%.

En cuanto a los productos ecológicos de origen animal, los más consumidos fueron las carnes y derivados cárnicos, con el 15; 0 % de la cesta ecológica, la leche y derivados lácteos, (7,5 %), el pescado, marisco y sus conservas (4,2 %) y los huevos (2,2 %).

Ventas

España, de acuerdo con los datos del estudio,  ocupa la décima posición en el mercado mundial de los productos ecológicos por valor total de ventas ecológicas.

En 2019 la distribución organizada comercializó el 48 % de los productos ecológicos a los consumidores españoles, seguida del comercio especializado, con el 36 % y el resto de canales (16%).

Por otro lado, las exportaciones alcanzaron los 995 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,1 % respecto al año anterior, y las importaciones supusieron 1.070 millones de euros, un 1,90 % más, lo que confirma el saldo comercial exterior negativo iniciado en 2018, aunque con menor incremento de las importaciones que ese año.

Producción

La superficie ecológica inscrita alcanzó, en el año del estudio, los 2,35 millones de hectáreas, un 4,44 % más que en 2018, y la calificada (inscrita y certificada ya como ecológica) llegó a los 2,01 millones. Así, la superficie ecológica inscrita en España alcanza el 9,29 % de la superficie agraria útil (SAU).

Según el informe, de toda la superficie ecológica española, el 53 % (1,5 millones de ha), es de prados y pastos. Después de estos, los cultivos de mayor implantación son los cereales, el olivar, los frutales y el viñedo. Cabe destacar que el viñedo lidera el ránquin mundial por superficie, seguido de los cítricos y del olivar.

En cuanto a productores, en 2019 había 41.840, casi un 6 % más que el año anterior. De ellos, 36.700 ligados a la agricultura, 1.820 a la ganadería y 3.320 a ambas actividades. La mayoría de ellos en Andalucía (36 %), Castilla-La Mancha (18,19 %), Cataluña (8 %) y Murcia 8 (7,6 %).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025
  • Ya se puede presentar a los Premios Ecológicos de la UE 2025 13/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo