Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / La CHG da luz verde a la tramitación de las concesiones de riego con la reserva del embalse de Siles

           

La CHG da luz verde a la tramitación de las concesiones de riego con la reserva del embalse de Siles

04/03/2021

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha sacado adelante, con el visto bueno de la Junta de Gobierno, las bases para la concurrencia de los proyectos que optarán a la reserva del embalse de Siles (Jaén). Este respaldo supone el pistoletazo de salida para que el Organismo de cuenca inicie la tramitación de la concesión de 6,19 hm³ para el riego de la Sierra de Segura. 

En este sentido, el presidente de la Confederación, Joaquín Páez, ha manifestado su satisfacción “ante el fin de un proceso largo y complicado, que ha contado con un impecable trabajo de nuestros técnicos para dar viabilidad y garantías al proyecto”.

Asimismo, Páez ha querido agradecer la colaboración y disposición de las asociaciones de regantes de Jaén -UPA, COAG, ASAJA, AREDA y ASARE-, de los alcaldes de los municipios incluidos en el perímetro establecido por la Junta de Andalucía para las zonas de mayor idoneidad agronómica– Benatae, La Puerta de Segura, Orcera, Puente Génave, Siles y Torres de Albánchez- y de la propia administración autonómica, que enriquecieron con sus aportaciones el documento avalado en la sesión de hoy.  

Desde su publicación en BOE, prevista en los próximos días, las comunidades de regantes tendrán un plazo de 6 meses para presentar la solicitud, proyecto y documentación administrativa, acorde a las bases consensuadas.

Finalizado este periodo, la Confederación evaluará los proyectos presentados en base a criterios sociales, de viabilidad técnica y ambiental y los establecidos por la Junta de Andalucía para la delimitación de la zona regable. Como resultado a la aplicación de estos parámetros, los proyectos obtendrán una puntuación en cada uno de ellos, cuya suma total determinará la valoración final y una adjudicación provisional.

Con este procedimiento, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir continua avanzando en su labor por garantizar los derechos de los regantes de la Sierra de Segura y la seguridad de sus futuros riegos, mientras se resuelve el conflicto que impide que se pueda utilizar la reserva embalsada.

Constitución de las CUMAS

En la Junta de Gobierno de la CHG, participada por la Administración Central, Autonómica, Local y los distintos usuarios de la cuenca hidrográfica, también se ha expuesto el procedimiento establecido por la CHG para la constitución de las Comunidades de Usuarios de Masas Aguas Subterráneas (CUMAS) de Doñana.

En el marco de la declaración, se está trabajando en el proceso de creación de las 3 CUMAS -una por cada masa afectada-, que junto a la Confederación, elaborarán un programa de actuación y un plan de extracciones para garantizar el uso sostenible del recurso.

En la actualidad, se está elaborando el censo de los derechos de Doñana, una laboriosa y compleja tarea de comprobación y registro de más de 3.000 títulos.

Tan pronto como se cuente con un listado definitivo, será publicado para su consulta y posibles alegaciones. Tras ello, se procederá a la apertura de candidaturas para la comisión redactora de los Estatutos de las CUMAS. La votación se realizará telemáticamente mediante un novedoso sistema electrónico, en el que también se está trabajando en estos momentos. Finalmente, se elaborarán y aprobarán los estatutos para la constitución de cada una de las CUMAS.

Dada la situación sanitaria y consciente de la complejidad que entraña verificar, ordenar y operar con miles de títulos con derechos de agua en el entorno de Doñana, la Confederación ha querido liderar esta medida fundamental, dotando técnica y telemáticamente a los regantes durante todo el proceso, rebasando sus competencias.

La previsión de la CHG es finalizar el proceso de constitución de estas comunidades durante el primer semestre del 2021.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo