Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / BASF amplía su portfolio de lechuga con variedades másresistentes para cubrir todo el ciclo

           

BASF amplía su portfolio de lechuga con variedades másresistentes para cubrir todo el ciclo

19/02/2021

BASF celebra del 15 al 19 de febrero una nueva edición del Lettuce & Spinach Demo Field en sus instalaciones de La Palma, en Cartagena (Murcia), para mostrar sus novedades y conceptos en las distintas tipologías de lechuga y espinaca. Bajo estrictas medidas de seguridad e higiene,
responsables técnicos y comerciales atenderán a sus clientes en visitas personalizadas, así como a través de encuentros virtuales para quienes lo soliciten.

Un año más, el negocio de semillas hortícolas de BASF, organiza su Demo Field en torno a conceptos que sintetizan las necesidades presentes y futuras del consumidor. Tales conceptos se agrupan en cuatro grandes bloques como son Sabor y Apariencia, en el que se aúnan placer y sabor; Tecnología, enfocado a dar solución a la eficiencia en la producción y que incluye su apuesta decidida por la recolección mecanizada; Lechuga del Chef, con variedades diseñadas para su uso en cocina en sándwiches, hamburguesas o como lechuga snack; y finalmente el concepto Convenience, con variedades que facilitan su consumo y promueven una alimentación más saludable.

Para ello, introduce novedades en las distintas tipologías de lechuga con las que cumple un triple objetivo: completa el ciclo de cultivo en España, aporta más resistencias y ofrece variedades versátiles, de modo que “el productor pueda elegir qué quiere producir y cómo”, explica Carlos del
Espino, Account Manager de Lechuga de BASF.

Theras* y la VS15, una nueva variedad en desarrollo, son las novedades en Little Gem, la primera para un ciclo de otoño-invierno y la segunda para primavera; ambas con todas las resistencias a mildiu y pulgón, y aptas para doble uso, es decir, gracias a su fácil pelado, se adaptan a la confección tanto en cogollos como corazones. Con estas dos nuevas variedades, BASF continúa completando una gama que ya cuenta con Thicket* y Thespian, dos Little Gem muy versátiles que cubren todo el ciclo de producción.

En Mini Romana, la multinacional lanza dos nuevas variedades: VS73, en rojo (en desarrollo), y NUN 06574, en verde. La primera está recomendada para plantaciones de otoño tardío e invierno, mientras que la segunda cuenta con un calendario más amplio: otoño tardío, invierno y primavera temprana. Ambas destacan por su buena forma y color, que en el caso del rojo de la variedad VS73* llega hasta su interior, además de por contar con resistencias a mildiu y pulgón.

Winbee* es, por su parte, la variedad de BASF para invierno tardío y primavera, destacando por su alta tolerancia a tip burn.

Romanas para todos los mercados

BASF sigue apostando por variedades como Glamoral y Sideral, adaptadas al cultivo en alta densidad y que, por su tamaño y peso, son idóneas para los mercados de exportación. A ellas se une este año la NUN 06263, una Romana para otoño con un tamaño algo mayor y que, al igual que sus antecesoras, ofrece altos rendimientos.

Para el mercado nacional, la novedad es Boratal, “una Romana tradicional” para producciones de invierno que destaca por su alta tolerancia a tip burn y espigón.

Más resistencias y mejor formación

Es el objetivo que persigue BASF en Iceberg, que no cesa en su empeño para mejorar también la calidad en sus nuevas variedades. De este modo, introduce este año tres nuevos materiales con los que completa el ciclo de cultivo: Goldiva (para otoño), Segobia* (invierno) y Recilia* (para
invierno y primavera). Todas ellas cuentan con un buen calibre y formación, además de resistencias a mildiu y pulgón.

En el caso de Segobia, tiene además buen comportamiento frente a big vein, mientras que Recilia destaca por su plasticidad. “Es una variedad que se puede utilizar en distintas fechas y zonas de cultivo, y en todos los casos ofrece un producto homogéneo y de gran calidad”, explica Del Espino.

Actualmente, BASF tiene en marcha varios ensayos con el objetivo de seguir ofreciendo al mercado variedades para toda la campaña que respondan a las tres máximas de la empresa en esta tipología: calibre, calidad y resistencias.

Nuevos retos en espinaca

BASF cuenta con un amplio portfolio de variedades de espinaca con las que logra cubrir todo el ciclo de cultivo, y entre las que destacan Hydrus (para verano), Dracus y Alcor (otoño-primavera), y Regor* y Nembus* (invierno). Todas ellas son variedades de alto rendimiento y buen color, que cuentan, además, con resistencia a todas las razas de mildiu (1-17).

A pesar de completar el ciclo de cultivo, en BASF continúan trabajando en el desarrollo de nuevas variedades que den respuesta a las demandas de toda la cadena de valor.

Actualmente, el desgaste de los suelos de cultivo unido a las nuevas limitaciones en materia fitosanitaria de la Unión Europea (UE) se ha convertido en el caldo de cultivo perfecto para la proliferación del Damping off, normalmente ocasionado por Fusarium en las plantaciones de espinaca, y que llega a ocasionar daños que alcanzan el 70% de la cosecha en algunos casos.

BASF, en su compromiso constante con el sector, no solo ha reforzado su labor de asesoramiento a los productores, sino que también está redoblando esfuerzos para ofrecer variedades tolerantes a este hongo de suelo. “Estamos realizando ensayos con nuevas variedades y manejos de suelo adecuados”, comenta Del Espino, quien añade que también tienen puesto el foco en la mayor incidencia de Pythium en los cultivos de hoja.

Por último, la división de semillas hortícolas de BASF ha anunciado la incorporación del canónigo a su catálogo, un cultivo en auge y en el que la compañía tiene ya una posición de liderazgo en el mercado europeo. Hasta 2020 estas variedades eran comercializadas por su entonces filial alemana Hild.

* APC concedido y en proceso de solicitud para la inclusión en el EC Common Catalogue of Vegetable Varieties.
** Variedad en desarrollo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo