Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Finaliza con éxito un nuevo curso en fertirrigación sostenible promovido por la cátedra de FMC en la UPCT

           

Finaliza con éxito un nuevo curso en fertirrigación sostenible promovido por la cátedra de FMC en la UPCT

18/02/2021

El 28 de febrero de 2021 finaliza el “Curso de especialistas en herramientas de gestión y fertirrigación para una agricultura sostenible”, que ha tenido una gran acogida por parte de los técnicos de la zona, poniendo de manifiesto la gran aceptación del sector a este tipo de formaciones, agotando las plazas disponibles. Este curso ha tenido lugar de manera semipresencial, con parte de las clases y coloquios “online”, y se enmarca dentro de la actividad de la Cátedra FMC Agricultural Sciences en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), cuyo convenio de colaboración se renovó el pasado año.

La Cátedra FMC Agricultural Sciences-UPCT centrada en la realización de actividades de investigación, formación y divulgación técnica en el área del desarrollo de cultivos. Esta Cátedra pretende estrechar lazos entre el tejido empresarial y la universidad, que permitan investigar e incrementar la formación de los Ingenieros Agrónomos en áreas de interés como son los bioestimulantes, y otros productos que faciliten el desarrollo de una agricultura sostenible. La agricultura del futuro tiene que ser una agricultura eficiente, efectiva y sostenible que sea compatible con el medio ambiente y otros sectores interrelacionados.

En este sentido, el curso que finaliza en este mes de febrero, con una duración de 5 meses, ha analizado las últimas innovaciones del mercado aplicadas a la fertirrigación, para poder maximizar la eficacia del riego con el mínimo uso de recursos. El curso también se ha centrado en la correcta gestión de los suelos agrícolas, para lograr una producción agrícola competitiva y sostenible.

Es importante recordar que La Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la CARM acreditará a los titulados de este curso como ‘Operadores agroambientales’, una nueva figura creada por el Decreto Ley de Protección Integral del Mar Menor.

Como vemos, FMC apuesta claramente por optimizar la nutrición, la fertilización y la hidratación de los cultivos, desde un enfoque sostenible, aportando soluciones innovadoras basadas en las nuevas tecnologías. Actualmente FMC está desarrollando nuevas soluciones de origen natural para la protección de los cultivos, fertilizantes formulados con microorganismos que incentivan el desarrollo radicular, aumentando de esta forma la capacidad que la planta tiene de absorber nutrientes.

En este sentido, la investigación y la colaboración con la Universidad a través de la Cátedra FMC Agricultural Sciences-UPCT es clave para conseguir resultados que estén avalados por la ciencia y testados en el campo para mostrar su eficiencia y sostenibilidad.

Más Información: www.fmcagro.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo