Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Acuerdo de UPA, Migasa y Lidl para un precio justo del aceite

           

Acuerdo de UPA, Migasa y Lidl para un precio justo del aceite

09/02/2021

Tras meses de trabajo conjunto, el gigante de la distribución Lidl, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y el Grupo Migasa han desvelado hoy la nueva gama de aceites de oliva virgen extra provenientes de olivar tradicional, y que remunerará adecuadamente a los productores.

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Lorenzo Ramos, ha calificado el lanzamiento de esta gama de productos como “un hito y un punto de inflexión” en las relaciones entre los productores y la distribución. Los nuevos aceites, que se pondrán a la venta el próximo jueves, garantizan la retribución justa de los agricultores y aseguran la rentabilidad de sus explotaciones agrarias certificadas como olivar tradicional. El acuerdo alcanzado fija un precio mínimo por kilo de aceite que recibirá el agricultor y que en ningún caso será inferior, a pesar de que el precio en el mercado pueda estar por debajo.

Desde UPA han recordado las históricas manifestaciones que los olivareros comenzaron a celebrar hace ahora dos años, exigiendo respeto y precios justos: “El clamor que recorrió las calles ha sido escuchado. El lanzamiento de este aceite es prueba de ello”.

El secretario general de UPA ha destacado la enorme calidad del aceite de oliva de olivar tradicional y ha puesto de manifiesto todos los beneficios que este modelo de producción conlleva: “la protección del medio ambiente, el mantenimiento de la vida en las zonas rurales y la lucha contra el despoblamiento. Apostar por este aceite es un acto de apoyo al medio rural y a sus habitantes”, ha remarcado.

Un proyecto a largo plazo

El responsable de Olivar de UPA y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, ha explicado que este es un proyecto “a largo plazo”, que busca “dotar a los olivareros de la estabilidad que llevan demasiado tiempo careciendo”. Lejos de ser una promoción puntual o una campaña de imagen, esta iniciativa pretender sentar las bases de unas nuevas relaciones entre la producción y la industria, “basadas en el respeto y el equilibrio”.

En el acto de presentación ha participado también el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien ha valorado iniciativas de este tipo que promueven la sostenibilidad en su triple vertiente: económica, social y ambiental. El ministro ha remarcado que “el sector oleícola es un sector emblemático de nuestro país e imprescindible para el mantenimiento de la vida en las zonas rurales”.

En palabras de Claus Grande, director general de Lidl en España: “Con este proyecto queremos impulsar al sector de la distribución a unas mejores prácticas, tal y como ya hicimos con la eliminación de los huevos de gallinas enjauladas o el lanzamiento de nuestra leche fresca con certificado de pastoreo y bienestar animal. Ser la primera cadena española en asumir este compromiso social nos hace avanzar en nuestro objetivo de ser un supermercado cada vez más sostenible”.

La nueva gama de AOVE de Olivar Tradicional de Lidl

Bajo la denominación AOVE de Olivar Tradicional, la cadena de supermercados comercializará una selección de aceites de tres variedades: Picual (500ml), Hojiblanca (500ml) y Coupage (750ml). La característica principal de este producto es que la aceituna empleada es recolectada y seleccionada esencialmente con técnicas tradicionales, y posteriormente procesada en una almazara, donde se prensa para extraer el aceite.

Lidl es uno de los mayores compradores de aceite de oliva español. En los tres últimos años, la cadena de supermercados compró 83 millones de litros de aceite de oliva de origen nacional, de los cuales un 82,2% corresponden a Aceite de Oliva Virgen Extra y un 5,5% a Aceite de Oliva Virgen. La cadena de supermercados comercializa una parte de este volumen en España y el resto lo exporta a los más de 30 países donde tiene presencia, promoviendo así su internacionalización.

Nuestro país es el primer productor de aceite de oliva, con cerca de la mitad de la producción mundial (47%), que alcanza alrededor de 1,35 millones de toneladas anuales de promedio. Más de un 60% se destina a la exportación. De hecho, el aceite de oliva es el tercer producto agroalimentario más exportado de nuestro país, con un 10% de las ventas totales de nuestra agroindustria (Fuente: Aceites de Oliva de España ).

El olivar tradicional supone en torno al 70% de la superficie de olivar cultivado en España, alrededor de 1,7 millones de hectáreas, de las cuales dependen más de 250.000 familias españolas, concentradas mayormente en zonas rurales de Andalucía (70%), Castilla-La Mancha (12%) y Extremadura (10%). Estos olivares ofrecen un aceite de una singularidad excepcional y forman parte del patrimonio histórico y cultural de nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo