El trigo duro está experimentando una falta de atractivo a nivel mundial, lo que es perjudicial para la recuperación de las existencias internacionales según se puso de manifiesto en la asamblea anual de Arvalis. No se prevé ninguna reposición de existencias este año, tras los bajos niveles de la última campaña vinculados en particular a un efecto Covid de sobreconsumo.
En Canadá, que es el mayor productor mundial de trigo duro, las existencias de durum a 31 de diciembre pasado se calculan en 4,682 Mt, cifra solo un poco más alta que en la misma fecha del año anterior y por debajo de la media de los últimos cinco años situada en 5 Mt, según Statistics Canada.
De cara a esta campaña, se espera una caída de la superficie sembrada en Canadá como consecuencia de una fuerte competencia de otras materias primas con precios más atractivos. Por ejemplo, el precio de la colza está en su nivel más alto en 13 años, según Agritel.
Además, mientras que los precios de otros cereales están subiendo, el del trigo duro se encuentra estabilizado, han señalado desde la empresa Arterris. Este verano cotizaba a 100 €/t más caro que el blando pero en la actualidad el diferencial es de solo 50 €/t.
Esta tendencia de precios tiene menor impacto en las áreas de Europa, donde las decisiones de siembra se toman antes. Las últimas cifras del Ministerio francés de Agricultura así lo atestiguan, con estimaciones al 1 de diciembre de 237.000 ha de trigo duro (+ 8,8%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.