Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El trigo duro pierde atractivo a nivel mundial

           

El trigo duro pierde atractivo a nivel mundial

04/02/2021

El trigo duro está experimentando una falta de atractivo a nivel mundial, lo que es perjudicial para la recuperación de las existencias internacionales según se puso de manifiesto en la asamblea anual de Arvalis. No se prevé ninguna reposición de existencias este año, tras los bajos niveles de la última campaña vinculados en particular a un efecto Covid de sobreconsumo. 

En Canadá, que es el mayor productor mundial de trigo duro, las existencias de durum a 31 de diciembre pasado se calculan en 4,682 Mt, cifra solo un poco más alta que en la misma fecha del año anterior y por debajo de la media de los últimos cinco años situada en 5 Mt, según Statistics Canada.

De cara a esta campaña, se espera una caída de la superficie sembrada en Canadá como consecuencia de una fuerte competencia de otras materias primas con precios más atractivos. Por ejemplo, el precio de la colza está en su nivel más alto en 13 años, según Agritel.

Además, mientras que los precios de otros cereales están subiendo, el del trigo duro se encuentra estabilizado, han señalado desde la empresa Arterris. Este verano cotizaba a 100 €/t más caro que el blando pero en la actualidad el diferencial es de solo 50 €/t.  

Esta tendencia de precios tiene menor impacto en las áreas de Europa, donde las decisiones de siembra se toman antes. Las últimas cifras del Ministerio francés de Agricultura así lo atestiguan, con estimaciones al 1 de diciembre de 237.000 ha de trigo duro (+ 8,8%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo