Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Cataluña anuncia una ayuda para el olivo tras Filomena

           

Cataluña anuncia una ayuda para el olivo tras Filomena

28/01/2021

La consellera de Agricultura de Cataluña, Teresa Jordà, ha anunciado una línea de ayudas destinadas a recuperar el potencial productivo de los olivos después del temporal de nieve Filomena. 

Según la consejera, unas acciones serán a corto plazo y otras a más largo plazo. Las de corto plazo serán unas ayudas destinadas a los agricultores profesionales, que adaptarán según las especificidades del cultivo regadío / secano, ecológico / no ecológico y olivos jóvenes / viejos.

En cuanto a las medidas a largo plazo, quieren avanzar en un nuevo modelo de seguros. Según la consejera, no puede ser que la mayoría de agricultores no aseguren y si no lo hacen, no es porque no quieran, sino porque no les sale a cuenta. 

El Departamento de Agricultura prevé convocar en breve una Mesa del Aceite para anunciar y acabar de perfilar estas ayudas.

La nevada del 9 y 10 de enero ha afectado principalmente al cultivo del olivo. Los municipios más afectados son aquellos donde el espesor de nieve fue considerable y el peso de la nieve provocó la rotura de ramas. Los olivos son árboles con hoja perenne y la nieve se acumula.  

Técnicos del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación han realizado la valoración de los daños que la nevada ha dejado principalmente al cultivo del olivo. El cálculo total es de 46.383 hectáreas: 34.633 en la zona de Lleida, 8.750 en las Tierras del Ebro y 3.000 en el campo de Tarragona. Las comarcas más afectadas son las Garrigues, el Segrià, Urgell, la Terra Alta, la Ribera d’Ebre y el Priorat.

Cabe decir que la nevada se produjo cuando había terminado la cosecha, lo que quiere decir que la cosecha del año pasado está salvada, pero habrá que ver cuál será la afectación sobre la cosecha de este año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo