Como puede verse en el mapa adjunto, el mapa de Europa parece un caleidoscopio con las situaciones meteorológicas que se han dado simultáneamente en los distintos países entre el 1 de diciembre de 2020 y el 18 de enero, según recoge el Boletín sobre el estado de las cosechas que prepara la Comisión Europea (Boletín MARS).

Las condiciones meteorológicas durante el mencionado período fueron más cálidas de lo habitual en la mayor parte de Europa, pero con rachas frías significativas a principios de diciembre y enero, sobre todo en el Península Ibérica, oeste de Francia, Reino Unido e Irlanda. Asociado con estos eventos, el número de días fríos (con temperatura mínima <0 ° C) en estas regiones fue sustancialmente más alto de lo habitual. A principios de enero, la ola de frío fue acompañada por la tormenta Filomena, que azotó España provocando un evento de nieve excepcional en gran parte del país.
Por el contrario, en gran parte del sudeste de Europa, así como en Turquía, prevalecieron condiciones significativamente más cálidas de lo habitual, casi durante todo el período objeto de examen, lo que provocó un marcado superávit de temperatura en estas regiones. En el centro de Turquía, un persistente déficit de lluvias está comenzando a preocupar de cara a que el suelo tenga suficiente humedad y los embalses suficiente nivel de agua.
Se produjo un notable excedente de lluvia en el sudeste de Europa, Italia y la región del Magreb.
¿Están preparados los cultivos de cereales para las heladas?
Según las simulaciones del modelo de destrucción por heladas que utiliza la Comisión Europea, la tolerancia a las heladas de los cereales de invierno ha aumentado considerablemente desde diciembre en el este, norte y centro de Europa, así como en el norte de la Península Ibérica.
Sin embargo, la tolerancia a las heladas sigue siendo más débil de lo habitual en Europa sudoriental y Turquía, como consecuencia de las condiciones meteorológicas inusualmente suaves desde principios de diciembre.
Se prevén daños por heladas en el Volga okrug (en Rusia europea) y localmente en el norte de Rumanía y los Balcanes centrales, el norte de España y el noroeste de Turquía, como consecuencia de las olas de frío antes mencionadas y de la falta de tolerancia a las heladas, si bien cuenta a su favor con la presencia de una capa protectora de nieve.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.