Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Bajan los precios de los granos: la meteorología y el nuevo presidente Biden han influido.

           

Bajan los precios de los granos: la meteorología y el nuevo presidente Biden han influido.

25/01/2021

La Bolsa de Chicago cerró el viernes con bajadas en las cotizaciones de trigo, maíz y soja, después de días de tendencia al alza. El mercado esperaba una bajada técnica, según los analistas, pero ésta ha sido mayor de la esperada, ya que otros factores adicionales han presionado a la baja

El  trigo terminó con una reducción de un -4%. La probabilidad de que nieve en la zona cerealista de EEUU es presagio de una buena humedad de los suelos, que junto con una mayor estimación de la superficie cultivada de cereales en EEUU fueron factores que favorecieron la bajada de precios, de acuerdo con los analistas de CHS.

En el caso del maíz, el precio se ha reducido en un 4,5%. Las lluvias caídas en Argentina y Brasil han mejorado las previsiones de rendimiento. Argentina está ahora finalizando sus siembras de maíz y soja. También ha ayudado la noticia de que las importaciones de Chinas son bastantes más bajas de las acordadas. Por otro lado, dado que ahora EEUU tiene un nuevo presidente, Joe Biden, se baraja que habrá un nuevo acuerdo entre EEUU y China. Habrá que esperar para ver cómo Biden tiene previsto enfocarlo y cómo quedaría el capítulo agrícola.

En cuanto a la soja, el precio se redujo por encima del 4%, debido a las lluvias en Sudamérica. También contribuyó la detección de un caso de influenza porcina en China y el miedo a que la enfermedad pudiera extenderse y condicionar la demanda china de soja para alimentar a su cabaña porcina.

Esta bajada en los mercados se ha producido a pesar del buen ritmo de las exportaciones de EEUU. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) anunció entre el jueves y el viernes pasado, la exportación de 272.000 t de soja a China, 163.290 t de soja a México y 336.500 t de maíz a destinos no revelados.

En la Bolsa de París, los precios también bajaron el viernes. El mercado está muy volátil y preocupado por el Covid y cómo va a verse influenciada la demanda.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Sonia dice

    25/01/2021 a las 08:55

    Mientras el IPC se controle con el sector primario, el cereal estará intervenido

    Responder
    • Francisco dice

      25/01/2021 a las 15:39

      Totalmente de acuerdo contigo, la semana pasada las subidas eran por tener menores existencias de las previstas y las bajadas de esta semana porque nieva en las zonas cerealistas de los EEUU.
      Todo es pura especulación!!!

      Responder
  2. Perico dice

    31/01/2021 a las 16:13

    Y que va a pasar con el aceite de oliva.??.. Subirá ya a unos precios decentes que nos permitan sobrevivir..???
    Saludos y gracias..

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo