Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / La propuesta de la UE para la apicultura supondrá más de 8 M€ adicionales para el sector

           

La propuesta de la UE para la apicultura supondrá más de 8 M€ adicionales para el sector

15/01/2021

La propuesta de la Unión Europea para la apicultura en el marco de la nueva PAC enmarcaría al sector en los Reglamentos de Planes Estratégicos de la nueva PAC como herramientas de gestión y tendría un notable incremento de los fondos. UPA-UCE ha valorado positivamente esta propuesta.

En la reunión que mantuvo ayer el director general de la PAC de la Junta de Extremadura, Javier Gonzalo, con el conjunto del sector apícola, UPA-UCE ha señalado que “con el incremento del 70% de los fondos para España, en Extremadura pasaríamos de recibir los 2.500.000 euros actuales a más de 4 millones de euros, ya que somos la región con mayor número de colmenas. De ese montante, la Junta tendría que aportar el 25%”, destaca el responsable apícola de UPA-UCE, Antonio Prieto.

A nivel nacional, este incremento se traduciría en más de 19.200.000 euros, a diferencia de los once millones que recibe España actualmente.

Esta organización agraria destaca la importancia de Extremadura como región productora, que cuenta con 680.000 colmenas y 1.700 apicultores profesionales, por lo que reclama a la Junta de Extremadura que siga apostando por esta línea y que trabaje para que el incremento de estas ayudas llegue a los productores de la región este año.

Desde UPA-UCE confían en que estos fondos sirvan para mitigar parte de las pérdidas que viene arrastrando el sector apícola. “Esta medida ayudará al sector a recuperarse de la situación tan catastrófica que atraviesa debido a los bajos precios y la alta mortalidad de colmenas registradas en campañas anteriores”, mantiene.

Además de las líneas de actuación existentes, que se mantendrían como hasta ahora, UPA-UCE valora que se incluyan nuevas posibilidades de financiación para los estados miembros de la UE como prevención de daños por adversidades climáticas y prácticas para la adaptación al cambio climático, innovación en el sector así como un conjunto de actividades para informar al consumidor de la calidad e importancia de nuestras mieles y productos apícolas. 

Este planteamiento incluye líneas de ayudas para asistencia técnica, enfermedades y agresiones de la colmena, racionalización de la trashumancia, apoyo a laboratorio de análisis, repoblación a la cabaña apícola, investigación, seguimiento del mercado y mejora de la calidad.

En este sentido, desde UPA-UCE han reclamado a la Junta de Extremadura reforzar las líneas de repoblación de la cabaña apícola con cría de reina y aumentar la formación específica para los apicultores. Además, esta organización agraria ha pedido más técnicos para poder hacer un asesoramiento mucho más integral de la actividad apícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo