En la futura PAC, el agricultor genuino sería el beneficiario de las ayudas. El gran debate es definir quién es un agricultor genuino.
El Ministerio de Agricultura (Mapa) ha propuesto que sea agricultor genuino aquél cuyos ingresos agrarios sean un determinado porcentaje de sus ingresos totales. Se baraja que este porcentaje podría ser un 20%, o un 25% o un 30%.

En base a los cruces realizados por el Mapa con datos de la Agencia Tributaria, si se optara por el porcentaje del 20%, quedarían fuera un 29% de los actuales perceptores de la PAC, en el caso de que se eligiera un 25% quedarían fuera el 34% y se si se optara por el 30%, quedarían fuera el 39%, como puede verse en la siguiente tabla.
Señalar que los datos incluidos en la tabla son una estimación realizada por el Mapa, que incluye solamente personas físicas y sin contar Navarra y el País Vasco.

En la tabla adjunta se recogen los datos por CCAA. De esta forma, por ejemplo, si se optara por el porcentaje de menos del 20%, el porcentaje de perceptores que quedarían fuera tendría una gran variabilidad: iría del 61% en las Islas Baleares, 41 % en C. Madrid y 40% en C. Valenciana frente al 24% de Galicia, 22% de Castilla y León y 12% de Cantabria. Estos porcentajes son el reflejo de las zonas donde la agricultura es una actividad complementaria y donde es un actividad principal.

No obstante, con el fin de atender la realidad de la pluriactividad de los pequeños agricultores, que tienen una importancia social en el medio rural, el Mapa propone el establecimiento de un umbral de pagos
directos de 2.000 €, por debajo del cual, los agricultores estarán exentos de la comprobación del agricultor genuino. Dicho umbral corresponde al importe resultante de multiplicar 10 ha por 200 €/h.
Según los cálculos del Mapa, actualmente, la ayuda media para los beneficiarios cuyos ingresos agrarios son menos del 20% de los ingresos totales es de unos 1.300 €. Por tanto, con el umbral de 2.000 € entrarían una gran mayoría de los beneficiarios de ese intervalo.
¿Cómo habría que justificarlo?
-En el caso de las personas físicas se realizaría el correspondiente cruce con los datos de la agencia tributaria considerando los ingresos agrarios los recogidos como ingresos a tal efecto en su Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el apartado correspondiente a rendimientos de actividades agrícolas, ganaderas y forestales en estimación objetiva o directa. En los casos de integración y de indemnizaciones a través del sistema de seguros agrarios se aplicarán los mismos procedimientos que actualmente se utilizan para el control del agricultor activo.
-En el caso de las personas jurídicas, el solicitante declararía el total de sus ingresos agrarios y sus ingresos totales. Se realizaían controles contables, en base a un análisis de riesgos, a un porcentaje de las personas jurídicas para comprobar que dichos ingresos se corresponden con los declarados en el impuesto de sociedades.
– En los casos de sociedades civiles, comunidades de bienes, integración y de
indemnizaciones a través del sistema de seguros agrarios se aplicarían los mismos procedimientos que actualmente se utilizan para el control del agricultor activo.
– En el caso de cooperativas y sociedades agrarias de transformación, se considerará, de facto, que cumplen con el ratio de ingresos agrícolas sobre ingreso total.
¿No les parece entonces un poco alarmista el titular, tras la última consideración vertida?
Lo mismo he pensado yo!
exacto
Eso quisieran muchos , repartirse el dinero de la PAC entre menos gente dejando fuera a agricultores que trabajan la tierra declarados no genuinos por tecnicismos .
Entonces si tienes uno par de años malos ya no eres genuino? Yo pienso que se quieren cargar la agricultura porque cada vez son mas requisitos en todo, más gasto en electricidad, agua, gasoil, abonos orgánicos o ecológicos o convencionales, más gasto en insecticidas ecológicos o convencionales o en insectos que luchan contra las plagas, y sobre todo más gasto en mano de obra y no paran de subiría el SM, y por supuestos tienes que seguir invirtiendo o te queda desfasados. Van en contra del pequeño agricultor. Y aquí en Almería del 22 al 28 de este mes tenemos una huelga del manipulando con la que está cayendo, y los precios son más bajos que el coste de producir, esto es una verguenza, quieren quitarnos del medio a cambio a los agricultores españoles y europeos en general y trabajan para las grandes empresas agrícolas en los países tercetos como Marruecos, Senegal y demás países africanas o de america latina.
Que la quiten de una puta vez a todos, solo con la de funcionarios, asesores,sindicalistos y políticuchos de mierda que nos íbamos a ahorrar ganábamos más, sin tener que cumplir estrictas normas que merman la competitividad de nuestras explotaciones. Dejariamos de pagar bobadas de renta y barbaridades por comprar tierras. Ley de oferta y demanda y a tomar por culo la especulación y los caza subvenciones. Si nuestro negocio solo es rentable por lo que nos pagan de PAC menudo negocio de mierda que tenemos.
Esta bien lo que dices pero eso hay que matizar lo un poco porque con esta nueva norma también se eliminan muchos chupones que en realidad no viven de la agricultura
Yo soy un trabajador normal y corriente que gano una mierda de salario, trabajo los fines de semana las tierras que eran de mis padres y abuelos, y esto supone para mi darle a mis hijos una vida mas digna con mi esfuerzo, mis ingresos agrarios rondan sobre el 20-30% de lmi salario cutre, pero es lo que me marca para tener un estatus normalillo y medio digno, si me echan del sistema lo tengo claro 1. dejo las tierras yermas y me dejo hasta el trabajo y a vivir del cuento como tantos millones de españoles, o bien me uno a vuestro club, doy de alta a mi hijo de 19 años como ATP (el es un tio duro campo y terminará sus estudios mientras que esta en los 5 años de compromiso de las incorporaciones (jejejej))y lo hago explotación prioritaria y a chupar hasta el último céntimo, eso si, yo seguiré en el club de las paguitas, porque llevo 33 años cotizados y estoy hasta los C… de estas M de política.
No as dicho más que la verdad, hay más gente cobrando sin trabajar en el campo que agricultores que se dedican ala agricultura!!
Totalmente de acuerdo ,creo que lo mejor que podemos hacer es rendirnos y tirar la toalla
Que pena que la Unión Europea quiera dejar de legislar. Lo más grave de la nueva PAC y aún no me lo puedo creer, es que la definición del beneficiario de las ayudas lo tenga que decidir cada uno de los Estados Miembros, es decir España. Por ello, no pierdo la esperanza y espero los Reglamentos definitivos. Todo esto de obligarle al beneficiario de las ayudas tener un mínimo de ingresos agrario es un invento español, en Europa ni se lo plantean, allí, todo el que cuida el campo y lo mantiene en condiciones de no abandono realizando una actividad agraria en las superficies admisibles es beneficiario de las ayudas PAC. No se dan cuenta que algunos cultivos son veceros que hay lobos, buitres, zorros y otros que atacan al ganado y más……Total, estamos en España.
Muy acertado,lo has clavao
Bien por el tonto del pueblo, estamos hasta …………………..
Van a meter el sector de frutas-hortalizas y olivar y , claro, quieren hacer un nuevo reparto, Tienen que reorganizar para que con algo menos salgan los números. Lo que no dice es la que les viene a los que sigan de agricultores de impuestos y normas,
Nada nuevo es lo que hay en Europa y lo que Europa impone en en desaguisado español
Bien por tonto del pueblo Yo soy otro agricultor q solo vivo del campo y ojalá desaparezca la PAC de una puta vez.. La PAC es una miseria de propina q lo único q hace es machacarnos los precios de nuestros cultivos y esos q tanto lloran y zumban son caza dineros q viven de otros negocios.. Yo soy otro tonto del pueblo
Pero qué esto de las subvenciones, de la PAC? Se tiene que acabar, la solución está en producir bien y productos demandados. Ofrecer calidad y evitar excedentes que no se puedan controlar. Los productos agropecuarios tienen que tener un precio verdaderamente justo. Un fortísimo sistema de seguros agrarios para proteger la renta del agricultor y ganadera frente a cualquier contingencia. Eliminación de tanta estructura que gira alrededor del campo: funcionarios de Ministerio y sobre todo de consejerías que siguen creciendo, en alguna consejería de alguna comunidad autónoma es que no caben, están codo con codo… y por si esto fuera poco las cooperativas, que entiendo absolutamente que son necesarias, están llenas de personal innecesario… Estas estructuras arruinan al campo, también. Las organizaciones agrarias las dejaré para otro momento. Vaya como prólogo decir que son inútiles, vinculadas a poderes oscuros (sindicatos, partidos políticos, formación…). La última frase del comentario del «tontodelpueblo» (np me gusta ese nombre) me parece perfecta. Y el comentario de Julio, por europeísta, me parece muy bueno. Que tengáis todos una Feliz Navidad!!
Expliquemos los efectos de esta medida (la definición de “agricultor genuino” y eliminar a muchos beneficiarios de la PAC), en la concentración de la actividad agraria y de la propiedad de la tierra en pocas manos y, a medio plazo en la despoblación del mundo rural.
Partamos de un dato, como ejemplo (y posiblemente aplicable en otras CCAA y comarcas agrarias):
– En Navarra hay unas 17.000 explotaciones agropecuarias, de las cuales sólo unas 2.500 están gestionadas por ATP’s
– Los ATPs son el 15 % de las explotaciones, gestionan más del 55 % de la SAU de Navarra, con un tamaño medio de su explotación que supera las 65 ha (715 robadas)
– Los Profesionales de la Agricultura (que no llegan a ATP) son otro 15 % de las explotaciones, gestionan alrededor del 20 % de la SAU de Navarra, con un tamaño medio de su explotación algo superior a las 25 ha (275 robadas)
– El resto de agricultores (titulares de explotaciones agropecuarias) representan alrededor del 70 % de las explotaciones, gestionan algo menos del 25 % de la SAU de Navarra, con un tamaño medio de su explotación algo inferior a las 10 ha (110 robadas), pero mantienen una actividad agraria, en su mayor parte gestionan “las tierras familiares” o “las tierras de casa” y están ligados al medio rural.
– No tengo el dato, pero seria interesante, calcular los porcentajes de “Ayudas y subvenciones” (y los importes por hectárea gestionada) que reciben cada uno de estos tipos de agricultor.
Es decir, que si con la definición de “agricultor genuino” (al igual que con la de “agricultor activo” que tantas vueltas dio en la anterior reforma) lo que se pretende es “limitar el número de perceptores de las Ayudas Pac”, resultaría que estos pequeños agricultores que mantienen una actividad agraria y contribuyen a la conservación del medio ambiente, que en su mayor parte gestionan “las tierras familiares” o “las tierras de casa” y están ligados al medio rural, estarían en una situación claramente desfavorable y de “competencia desleal” frente a los calificados como “agricultores genuinos”.
(Pregunta: ¿Estos pequeños agricultores no son, asimismo” “activos” o “genuinos”? ¿Qué son pues?
En consecuencia:
– Ante esta perspectiva, son numerosos los pequeños propietarios que mantienen una actividad agraria, que en su mayor parte gestionan “las tierras familiares” o “las tierras de casa” y que están ligados al medio rural, que se verían obligados a vender o a arrendar sus tierras a los “agricultores genuinos” que si pueden beneficiarse de estas ayudas.
– Lo que conlleva la concentración de la actividad agropecuaria en muy pocas manos.
– Es decir, “se está echando a la gente del campo”, se está echando a gente de la actividad agropecuaria, se les está desvinculando de su territorio y, a medio plazo, se potencia el “éxodo rural” y el abandono de un territorio con el que ya no se mantienen vínculos económicos (¿y “afectivos” hasta cuando? ¿una generación?)
Como medidas de este tipo (dirigidas al mismo objetivo de “limitar los perceptores potenciales de las ayudas” y, por tanto, a “concentrar la actividad agraria en pocas manos” y, en consecuencia, la propiedad) llevan varios años de impulso y ejecución, sus efectos ya son manifiestos.
Basta analizar las estadísticas y datos publicados periódicamente en los que se ve que “a mayor despoblación, mayor porcentaje de ATP”, porque la actividad agraria se concentra en menos manos (como lo comprobamos a diario en las zonas más despobladas)
Es curioso que, tanto el Ministerio como los Departamentos de Desarrollo Rural (o equivalentes) de las CCAA, presenten como algo “negativo” las consecuencias de las políticas que en materia agropecuaria vienen impulsando desde hace años, y que plantee como “solución” a estos efectos supuestamente “negativos” el incremento y potenciación de las políticas que los generan.
Resulta claro que, con estas medidas (entre las que se encuetra la definición de “agricultor genuino” con el objetivo de “limitar los perceptores potenciales de las ayudas”) se está propiciando la concentración y acumulación –no solo de la actividad agropecuaria- sino también la acaparación de la propiedad de la tierra en muy pocas manos.
Lo que conlleva la desaparición de los pequeños propietarios y de las explotaciones familiares que compaginen el mantenimiento de la actividad agropecuaria en las “tierras familiares” o “de casa” con otra actividad económica en el medio rural.
Esta política es totalmente contraria a las directivas de la CE que propugna “la diversificación económica de los agricultores y del mundo rural”.
Pues eso.
Solo soy ama de casa pero veo que seguimos sin entender que si algo no funciona, repetirlo una y otra vez no va a cambiar el resultado.
N0 tenemos remedio. España es su propia peor enemigo……
Si tienes ke dejar de sembrar por ke no cobras la pac, algo ay mal ahí.
Y la mayoría ke tienen poca tierra tienen su trabajo en fabrica del ke yo como agricultor no saco nada. Ke sigan llevando la tierra pero de manera más rentable
Lo echar a la gente del campo no es nuevo, lo que no es de recibo es que muchos de los que han quedado critiquen aquellos que en su momento se fueron o lo hicieron parcialmente por no encontrar la rentabilidad suficiente en la agricultura, aún queriendo ser agricultor con plena dedicación. De no haberse ido seguramente tendrían un competidor mucho mayor que la competencia que les pueden hacer practicando agricultura a tiempo parcial. La filosofía de la PAC, por mucho que lo deseen algunos, hasta ahora nunca fue excluyente en cuanto al agricultor. Lo malo es que se ha empezado a tipificarle. Ánimo por defender los intereses del pequeño agricultor y del pequeño propietario que gestiona sus tierras.
Todos aquellos que sus ingresos no sean del 70% fuera. Ya basta de competencia desleal.
Con todo respeto, yo cobro PAC y tengo otros ingresos, concretamente una tienda para vivir.
Me resulta sangrante que se me vaya a quitar el PAC a mi que vivo encima de ella en un pequeño pueblo, para engordar las de estos chavales cuyo único mérito es que les ha dejado montados el padre, que hace ya casi un mes que no pisan por aquí.
Que para enganchar la máquina de siembra directa al tractorón y para arrimar la bañera a la cosechadora también valemos los pobres.
Los beneficiarios que no trabajan el campo,pagan por los trabajos que les hacen,manteniendo sus tierras,que aunque tengan ayudas,el saldo final es negativo
Lo del agricultor genuino podría ser inconstitucional Inconstitucional. Asi declaró el TSJcyl en una sentencia que declaraba nula una ordenanza por la que se exigía como beneficiario 51 por ciento de renta agraria. Solo es cuestión de organización y cuando salga dicho reglamento, recurso. Para cuando un sindicato que defienda los derechos de los agricultores a tiempo parcial?
En Castilla y León, estarán frotándose las manos, desde sus pisos de la capital, por cierto los autodenominados ATP. Por fin el sueño de trincar las cuatro tierras del pobre obrero, funcionario o maestro que vive en el pueblo está a punto de cumplirse.
A los técnicos del Ministerio, les invito a que salgan de los despachos y vayan un día como hoy a cualquier pueblo de Castilla y León con la lista de las mejores PAC, la de los «profesionales» que «fijan población» y que pregunten por ellos. Ni están ni se les espera hasta después de Reyes.
Si a través de sus patronales, ASAJA, COAG, consiguen echar de la PAC a los que no han tenido la suerte de ser hijos de rico o casar bien se consumará la concentración de tierra y la despoblación, porque señores políticos, a PAC más gorda, menos probabilidades de vivir en el pueblo.
Lo que tenían que hacer es pagar la lpac a los que somos agricultores a título principall,que pagamos el sello agrícola y punto y si la quitarán y nos pagasen los productos al precio q time que ir sería lo mejor.que estamos vendiendo el trigo,la cebada y el panizo más baratos que lo vendia mi abuelo y lleva muerto 30 años
Punto por punto:
Lo de agricultor «a título principal» es un invento de las patronales españolas, en Europa no lo tienen en cuenta.
No sé a Ud. pero a mi los productos me los pagan al precio que tienen, ni más ni menos.
A mi abuelo tal vez se le llegaron a pagar más cuando se llevaban a las paneras del Servicio Nacional del trigo en costales de 80 kg con el carro de las mulas.
La diferencia es que se cogía después de muchos trabajos una carga (unos 1000 kg) por hectarea año y vez y ahora no lo llegamos ni a tocar con nuestras propias manos.
También recuerdo cuando al acabar de verano comprábamos una barra de helado en el Spar del pueblo (algo excepcional) y costaba 800 ptas. Hoy deben costar 2 € en Mercadona.
También recuerdo perfectamente el picor del polvo de la cebada, antes de las cabinas actuales y el tirar el abono a «sobaquillo».
Lo que no se puede pretender es que un producto que no lleva apenas trabajo valga como cuando se araba con las mulas
mas razòn que un santo
Mi opinión , es quien cumpla la reglas de registro como agricultor Sat o Coop.trabaje la tierra declare los benaficios ,page los impuestos ,es merecedor de ser frofesional del campo , dicho esto mejor sería defender una agricultura que se permitiera la dignidad de vivir de ella sin ningún tipo de ayuda , reestructurar la agricultura para que sea una profesión digna siendo la más importante del mundo por su contenido , DAR DE COMER A TODAS LAS DEMÁS Y A LA UMANIDAD ,y medio mundo se muere de hambre , qué pena de políticos acaban con nosotros .
Ánimo a todos los agricultores despertar , a mi ya me han dado muchos palos y ya soy mayor para seguir luchando
Mis mejores deseos a todos
Este ministro quiere arruinar a los más pequeños más aún que asco de gobierno
Lo que no se dice en esta nueva reforma de la PAC, es que no van a controlar a los falsos Titulares Principales que son testaferros de jubilados que realmente se encargan de esas explotaciones ganaderas y que para remate, tienen el triple de animales pastando gratuitamente cada año. Perciben 70.000€ mínimo y encima estafan a la S.S y nadie lo denuncia ni lo controla.
En Febrero 2020, al ir a solicitar mi código de explotación a la Unidad Veterinaria, un mercenario-funcionario me escuchó hablar con su compañero de que iba a denunciar lo expuesto antes, éste salió del despacho y le dió el aviso al Presidente de la Junta Agropecuaria Local. Al ver que se les va desmontar el chiringuito (lleva 20 años), este señor intentó sobornarme con unas hectáreas suyas, «así lo solucionábamos» según él.
Después de dos años que llevo de basura de burocracia por la farsa engañabobos de la Incorporación para Jóvenes Agricultores, este año no he podido solicitar la PAC porque no me concedieron las hectáreas que me corresponden como hijo del pueblucho abulense lleno de invasores moromarrones en el que vivo. En Agosto me obligaron a darme de Alta como Autónomo y a comprar 29 vacas a mi padre porque sino me retiraban la subvención. Los ladrones de Bankia no me han dado financiación y la JCyL todavía no me ha pagado el anticipo de la Incorporación que solicité en Agosto. Las cuotas y el pienso me lo está pagando mi padre ¿Para que se supone qué es ésta «ayuda»?
He tenido que denunciar mi situación ante la Cámara Agraria Provincial de la JCyL, el abogado del sindicato agrario me cuesta 350€ y no me ha dado ninguna esperanza de solución… Lo único: que tenga las vacas donde están sin declarar, que es problema de la JAL… FUERA PAC!! FUERA CACIQUES LADRONES, FUERA PARÁSITOS PIJOPROGRES URBANITAS Y FUERA JUBILETAS CON SUS PUTOS TESTAFERROS. PRECIO JUSTO, PROTECCIONISMO Y PROHIBICIÓN DEL LIBRE MERCADO MUNDIAL MASÓN SIONISTA.
Seguid llenandoos la bocaza de Relevo Generacional…
Con tantos estudios y saber de leyes….como no eres político?
para ser político tienes que ser muy joputa o muy noble y un poco tonto en casos muy excepcionales
Hay q defender al agricultor a titulo principal y el q no lo sea problema de el .todos aquellos q cobran ayudas y nisiquiera se suben a un tractor fuera
No se puede decir más claro. Totalmente de acuerdo con tu reflexión.Si quieren el abandono rural, con estas medidas lo conseguiran a medio plazo. Todos a las ciudades ! Pisos oficiales y paguitas de 900 e y nos vamos ara ya! No queremos PAC!!
Pues esta la agricultura como para echar de ella a algunos .Que queréis, quedar unos pocos y cobrar un pastón de subvenciones .
Lamentable. Mi oponion es que debe instrumentar la pac para que venga gente al campo a invertir y a modernizar todo, es decir, dar ayudas a compras de maquinaria, nuevos cultivos , etc.
Sois 4 en el pueblo y queréis echar a 2 y que no venga nadie .Vaya panorama .
Que la ley proteja al campo, dando la PAC al que trabaje la tierra sin tener encuenta agricultor activo ni genuino.
La agricultura de secano hay muchas factores conejos años malos como justificas el 20% pero la quieren poner peor. El agricultor a tiempo parcial no tiene derecho al plan renové de ma
Hola
Yo pienso que las subvenciones tenían que ir ligadas a las toneladas entregadas
hay familias que trabajan por cuenta ajena y unas pocas hectáreas de tierra que heredaron de los padres
Y aún así su situación económica es precaria
El agricultor genuino es el agricultor,punto pelota.El que se dedica a trabajar el campo y vive de él,punto.
El 30 por ciento de ingresos agrícolas los tiene CUALQUIERA.
Es tan sencillo como eso.,lo demás es decir que puede cobrar la Pac y considerarse agricultor CUALQUIERA.
Sres, muy buenas expresiones están haciendo pero tienen de buscar la facilidad que hay y hacer el agreicultor activo , FACIL:: EL AGRICULTOR ACTIVO DEBERIA DE SER AQUEL QUE DEBE DE ESTAR PAGANDO EL AUTONOMO DURANTE 12 MESES AL AÑO y no hay mas.
Ni porcentajes del 20, 25 30 % y ni declaraciones de renta de modulos o la directa.
Los jubilados que es el único escollo que queda cobrando la jubilación, estos igual, si quieren hacer la pac, según las hectáreas que tengan y por las unidades de trabajo pagar los meses que exista dicho trabajo. Siembra, un mes, tirar abonos , otro mes, insecticidas, otro mes, cosecha, otro mes , de esta manera aquel jubilado que quiere cobrar la pac y el arriendo –NO DECLARADO– que page los meses de autónomos que se ha ejecutado el trabajo.
Ahay que limpiar mucho asunto y votar- v o x — saludos.
RESUMEN: La defensa de la PROPIEDAD trae la LIBERTAD y con ella, a todo el mundo se le debe permitir ejercer cualquier tipo de actividad dentro de la LEGALIDAD y si TODOS hemos decidido que por el ejercicio de la ACTIVIDAD AGRARIA se reciban ayuda, NO SOBRA NADIE que cumpla con este requisito. Así funciana EUROPA, España, otro mundo. Si VOX dediende lo expuesto, habrá que VOTARLO aunque doy por hecho, que a día de hoy, nadie está recibiendo AYUDAS PAC ilegalmente y lo que sobra es mucha ENVIDIA. Lo nuevo, si no se hace bien, aunque se está a tiempo, más burocracia e injusticia.
Me parece que nadie se da cuenta del futuro de la agricultura , en citriciltura se está concentrandose en unos cuantos grandes comercios que en unos años dominarán más del 50 % e harán desaparecer a los pequeños agricultores y impondrán a los grandes sus precios… y detras de ellos están las grandes cadenas comerciales que les impondrán a ellos precios para poder ganar ellos sus grandes márgenes comerciales…..así las producciones irán a Marruecos y norte de Africa con jornales de 1 € la hora y luz y agua baratisima.La Pac es una limosna para el pequeño agricultor y una ayuda más a los grandes productores.Si Europa quiere defender su agricultura debe invertir para sanear la y exigir a los agricultores modernización y producciones con residuos zero…. que pensáis que utilizan en el norte de África de fitosanitarios.?
Desde este país se expulsaron judíos, musulmanes, gitanos, librepensadores… Ahora se expresan deseos de expulsar de las ayudas de una actividad de la que participan, con la única razón de aumentar los beneficios propios. ¡Demasiadas personas mantienen estos ideales! ¡Ojala solo sea propio de algunos agricultores!
No entiendo las divisiones: agricultores jóvenes o viejos, señor que tiene un estanco y 20 Has de trigo, el que tiene un millón de Has… Todas las tierras tienen derecho a tener «derechos», aunque sea un fraile su dueño. Dividiendo, dividiendo estos para mí inútiles, cada día dan menos dinero a la gente del agro y les hacen competir con zonas del planeta que trabajan sin tanto requiisito. El estanquero – que he dicho de las 20 Has de trigo – en la Mancha y que le producen1500 kilos Ha de media cuando siembra, tiene que competir con superficies que producen -por decir – 5000 kilos Ha en Francia y que si son agricultores de verdad, cobraran 4 veces mas por cada Ha y el estanquero va a pasar a cobrar cero. No veo la igualdad de derechos de las democracias, si veo un estrujamiento económico sin límites y sin pudor de los agricultores. No sean tacaños y egoístas hombres.
sabes porque no quitan la pac ?
porque no podirian chupar todos politixcos mangantes coruuptos e inutiles