Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX pide nuevas medidas de gestión de crisis para hacer frente a los bajos precios de esta campaña

           

FEPEX pide nuevas medidas de gestión de crisis para hacer frente a los bajos precios de esta campaña

04/12/2020

La segunda ola de la COVID-19 ha agudizado las perturbaciones de mercado de frutas y hortalizas en toda la UE ocasionando una grave situación de bajos precios, por lo que FEPEX ha solicitado al Ministerio de Agricultura que traslade a la Comisión Europea la necesidad de aprobar nuevas medidas de gestión de crisis.

Las amplias restricciones impuestas a los desplazamientos y las medidas de distanciamiento social en toda Europa han incrementado y extendido en el tiempo los problemas que surgieron durante la primavera, provocando la disrupción de las cadenas de suministro y el cierre temporal de mercados importantes para el sector de las frutas y hortalizas, a nivel de los mercados al por mayor y en el sector de la restauración, con el cierre de restaurantes, comedores colectivos, bares y hoteles.

Por ello, FEPEX solicita la adopción de medidas excepcionales de gestión de crisis de mercado de ámbito comunitario para hacer frente a las consecuencias de la pandemia. Entre ellas, se propone apoyos financiados por la Comisión Europea, a las que se puedan acoger todos los productores, independientemente de si son miembros de organizaciones de productores, y que consistan en medidas de gestión de crisis, como son las retiradas de productos.  La finalidad es permitir la retirada de productos recolectados o paralizar una parte o la totalidad de su producción para adaptar la oferta a la demanda cambiante y evitar que se prolonguen las perturbaciones de los mercados.

Por otro lado, FEPEX considera que la prolongación de las perturbaciones en el mercado y las perspectivas de recuperación a largo plazo, hacen insuficientes las medidas incluidas en el Reglamentos 2020/592 de la Comisión de 30 de abril de 2020 y en el Reglamento 2020/1275 de la Comisión de 6 de julio de 2020, considerándose necesarias nuevas medidas  en el marco de los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, permitiendo incorporar dentro de estos programas, por un lado, los gastos corrientes de producción y, por otro, los gastos extraordinarios derivados del Covid-19.

FEPEX considera, además, que, en las crisis de cotizaciones de esta campaña influye también de forma decisiva el incremento de las importaciones procedentes de Marruecos a bajos precios, por lo que ha reiterado su demanda de que se activen las cláusulas de cooperación y salvaguardia recogidas en los artículos 4 y 7 del Protocolo I del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, cuya finalidad es corregir las perturbaciones del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo