Las entregas de leche en España en octubre se han mantenido bastante similares a las de hace un año, solo se han incrementado en un 0,2%. En los últimos 20 meses, las entregas mensuales siempre han ido en aumento con comparación con un año antes, salvo en el mes de agosto pasado, que bajaron (la bajada anterior fue en febrero de 2019). Las entregas en octubre alcanzaron 596.008,0 t, de acuerdo con los últimos datos del Fega. Como puede verse en el gráfico adjunto, las entregas de septiembre han alcanzado una cifra récord para ese mes, superando a las entregas de septiembre de años anteriores:

Las entregas acumuladas en los diez primeros meses del año son un 2,5% más altas que en el mismo período del año anterior, llegando a 6.205,9 millones de kg.
En septiembre, han entregado leche 12.252 ganaderos, por tanto, 518 menos que a principio de año.
En cuanto a precios, la leche en octubre se pagó 0,8 céntimos por encima del precio de septiembre, mes en el que subió otros 0,4 céntimos. Por tanto, en los últimos dos meses se ha registrado un incremento acumulado de 1,2 céntimos. agosto, cambiando la tendencia, que iba a la baja desde marzo pasado. El precio de octubre de 2020 es superior al registrado en el mismo mes en los últimos cinco años. No obstante, hay que tener en cuenta que el precio de la leche en los últimos años ha estado muy bajo.
Hay grandes diferencias entre los precios percibidos en octubre entre las CCAA, que oscilan en la España peninsular entre los 35,6 céntimos/l en Asturias, 35,5 céntimos/l en País Vasco y 35céntimos/l en Andalucía frente a los 32,7 céntimos/l en Galicia, 32,9 céntimos/l en Baleares y 33,2 céntimos/l en Cantabria y en Aragón.
el fega no tiene ni idea todo esto se lo ha inventado
mas que subir los han bajado
el año 2.000 el precio de la leche era de 35 cts