Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fruta de hueso: el incremento de precio en origen no ha compensado la pérdida de kilos producidos, según UP

           

Fruta de hueso: el incremento de precio en origen no ha compensado la pérdida de kilos producidos, según UP

03/12/2020

Tras conocer las primeras liquidaciones por la fruta dulce de la campaña de este año, Unió de Pagesos apunta que el incremento del precio en origen de este año no compensa la pérdida de kilos que ha sufrido campesinado del sector en Cataluña como consecuencia de diferentes adversidades climáticas. El sindicato advierte que este hecho no permitirá que el sector pueda afrontar la situación de descapitalización derivada de la necesidad de hacer frente a las repetidas crisis de precios, especialmente agravadas a partir del 2014, con el inicio del veto ruso.

Teniendo en cuenta este contexto y previendo que durante la campaña que viene el mercado ruso continuará vetado a los productos europeos, Unió de Pagesos destaca que el sector necesita de medidas urgentes.

En este sentido, Unió de Pagesos valora positivamente las que se han articulado en Cataluña a través del Plan de actuación de la fruta dulce impulsado por el Departamento de Agricultura; destaca las ayudas al arranque de melocotones y nectarinas que, aunque la excesiva burocracia no permitió el objetivo de alcanzar las 2.000 hectáreas arrancadas, al final, ha supuesto el arranque de 1.300 hectáreas las que permitirán reducir el potencial productivo de melocotones y nectarinas en Cataluña en 52 millones de kilos.

En este sentido, Unió de Pagesos critica la inacción del Ministerio de Agricultura por no haber hecho extensiva esta medida ni en Aragón ni en Murcia ni en Extremadura, como pedía el sindicato, para arrancar 10.000 hectáreas que hubieran supuesto la retirada de 400 millones de kilos del mercado.

Las medidas planteada por Unió de Pagesos son:

  • Acceso de los profesionales de la fruta dulce a las ayudas directas de la PAC; de hecho, a principios de año el sindicato ya pidió al Ministerio un plan público para que los agricultores a título principal pudieran acceder este año a la reserva de derechos de ayuda de la PAC y evitar tener que esperar a la nueva PAC.
  • El plan de arranque estatal para el melocotón y la nectarina, indicado anteriormente, y un plan de reconversión para la manzana de unas 2.500 hectáreas que permita adaptar las variedades a las necesidades del mercado para mejorar la competitividad de los productores de manzana.
  • Ayuda de Estado de hasta 25.000 euros por explotación, y una reducción de la presión fiscal con medidas como la exención de pago de cuotas de la seguridad social y el IBI de rústica, o la adecuación de módulos del IRPF 2020 para la caída de producción, entre otros.
  • Defensa del gasóleo profesional agrario.
  • Aplicación de un IVA reducido del 10% al conjunto de bienes y servicios utilizados en la producción agrícola, ganadera y forestales.
  • Transposición completa de la Directiva Europea de prácticas desleales, en el sentido de que incluya la prohibición efectiva de la venta a pérdidas, que determine cuotas de mercado en la distribución para conocer cuando una empresa tiene posición de dominio y es susceptible de abusar, que obligue siempre a la formalización de contratos y que se dote de un cuerpo suficiente de inspectores para asegurar su cumplimiento.
  • Sistema de captación de precios en origen válido, transparente y obligatorio que, entre otras funciones, sirva de base para que en caso de situación de crisis de precios en origen el Ministerio pueda defender ante la Comisión Europea la necesidad de aplicar las medidas extraordinarias que permite la organización común de mercados [OCM] para la fruta dulce.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo