Hasta ahora, en la mejora de las variedades de trigo, si la espiga tiene los granos más gordos, tiene menos. Investigadores británicos de la Universidad de York han podido sortear la aparente oposición entre gran tamaño y gran cantidad de granos.

Han desarrollado un trigo transgénico que produce granos hasta un 12% más grandes, en comparación con los convencionales y sin reducción en el número de granos.
Lo han conseguido gracias al aumento de los niveles de una proteína llamada expansina, que es un determinante importante del crecimiento de las plantas. En el trigo OMG obtenido se ha modificado esta característica.
Los ensayos de campo se ha realizado en alianza con la Universidad del Sur de Chile.
Una gran noticia, esperamos resultados , los agricultores necesitamos producir más
Aumento de producción es++oferta lo que implica una caída del precio
no lo dudes, pero el pan subirá de precio.
Esto será para los regadios
Cuanto más producción más ganancias lo q hace falta es q nos dejen sembrarle en España
Y de que nos sirve ,si aquí no se puede sembrar transgénicos , eso para los sudamericanos que si pueden y luego nos lo venden al igual que el maíz y la soja
La decisión de sembrar transgénicos está en manos de políticos ignorantes del tema y hacen más caso a cualquier cantamañanas que este de moda que a los científicos serios que saben. Hay que mirar más a quien votamos, porque si no acabaremos comprando trigo transgénico fuera porque aquí estará prohibido producirlo. El control debiera ir dirigido hacia qué tipo de modificación de genes se hace y cuál no y que eso no esté en manos de intereses de las empresas sino de científicos honestos al servicio de de la administración y que beneficie a todos.
No lo llames tragenico, mejor OMG, es imposible que la gente entienda que transgénico no es malo. Todo el mundo piensa que transgénico=malo para la salud. Esa batalla está perdida, ningún político va a permitir transgénicos aquí. Pero si OMG.
españa desarrollo con ayudas publicas un trigo transgenico sin gluten que esta a la espera que dejen producirlo, al final se lo llevaran a america a sembrarlo y lo compraran las harineras españolas. Y este trifgo que han sacado gracias a la modificacion de una proteina? acaso ultimamente no estan los consumidores apostando por el pan sin gluten.