• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Denuncia acoso a las cooperativas por olivareros “independientes”

           

Denuncia acoso a las cooperativas por olivareros “independientes”

03/12/2020

Bajo el lazo verde creado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, emblema de la defensa conjunta del sector por parte de la federación y las organizaciones agrarias, un grupo de olivareros “independientes” protagonizan paros, ayer y hoy, para exigir rentabilidad para el aceite de oliva. Lo hacen, principalmente, a las puertas de las cooperativas y, si bien, están en su completo derecho, desde la federación se lamenta profundamente el acoso y la actitud absolutamente denigrante que algunos de estos agricultores han adoptado contra consejeros y presidentes de cooperativas, a quienes están llegando cartas amenazantes de carácter anónimo.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía no se entiende que la defensa de causas loables se haga mediante prácticas denunciables, que niegan la razón a quienes las llevan a cabo. Asimismo, desde la federación se recuerda que el modelo cooperativo es un modelo democrático y que existen los cauces adecuados para, a través del diálogo y el debate, los olivareros puedan exponer y defender sus argumentos en su cooperativa, a la que, que por otra parte, nadie les obliga a pertenecer. 

En otro orden de cosas, desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se quiere subrayar que el modelo cooperativo es el que más ha hecho en Andalucía y España por la concentración y defensa del sector olivarero, en el que agrupa a más del 70% de la producción, habiendo impulsado la venta de aceites envasados de la máxima calidad, los cuales crecen año a año y son reconocidos, con marcas propias, en todos los certámenes nacionales e internacionales.

La federación es la que históricamente lucha y sigue luchando por dotar de mecanismos de regulación al mercado del aceite de oliva y modificar los precios de desencadenamiento del almacenamiento privado, habiendo sido, además, las cooperativas las que mayoritariamente se presentaron a las licitaciones de 2019 y 2020, a fin de retirar producto y elevar los precios. Gracias al trabajo desarrollado por Cooperativas Agro-alimentarias junto al Ministerio de Agricultura, se ha logrado que Europa dé el visto bueno a la autorregulación obligatoria por aplicación del artículo 167 bis del reglamento de la OCM única, una normativa en la que se sigue trabajando junto al MAPA, a fin de que realmente sirva para el objetivo deseado, que es equilibrar el mercado del aceite, tan sensible a las producciones y vaivenes de precios.

Precisamente, y entre otros factores, gracias al trabajo de la Interprofesional de Aceite de Oliva y de las propias cooperativas y sus grupos, a modo individual, la campaña 2019-2020 ha concluido con datos históricos de venta de aceite oliva, habiéndose comercializado más de 1,62 millones de toneladas, todo ello a pesar del recorte en las ventas que se ha producido en el principal mercado extracomunitario, Estados Unidos, como consecuencia del 25% de aranceles impuestos a la exportación de aceite con origen España; un ataque, el del Gobierno de Trump, que ha tenido también en esta federación la respuesta más firme y contundente del sector.

En cuanto al tan manido mensaje “las cooperativas no quieren vender por encima de precios de coste”, desde Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía se recalca que esta afirmación es absolutamente falsa. Las cooperativas, como cualquier empresa, se guían por el principio de rentabilidad y siempre buscan el mayor beneficio para el producto y para los socios que, conviene recordar, son los dueños de las cooperativas.

En definitiva, desde la federación, quiere reafirmarse y defenderse a las cooperativas, al modelo empresarial que representan y a todos los consejos rectores, que están teniendo que afrontar unos años tan complicados, luchando ya no solo contra la realidad del mercado, sino también contra la sinrazón de quienes utilizan mecanismos ilegítimos, así como las redes sociales para soliviantar y generar enfrentamientos entre socios y entre habitantes de diferentes pueblos y comarcas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo