Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Producción ecológica / Los nuevos contratos de agricultura ecológica no deberían computar a efectos de reducciones según UCCL

           

Los nuevos contratos de agricultura ecológica no deberían computar a efectos de reducciones según UCCL

02/12/2020

UCCL se muestra satisfecha con la previsión de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León, de convocar, para la campaña agrícola 2020/2021 o año 2021, nueva convocatoria de ayuda para la incorporación de titulares de explotaciones agrarias a las medidas de agroambiente y clima y agricultura ecológica.

La Unión de Campesinos de Castilla y León, UCCL ha presentado observaciones al proyecto de Orden por la que se convocan la incorporación de titulares de explotaciones agrarias a las medidas de agroambiente y clima y agricultura ecológica, para iniciar nuevos compromisos en la campaña agrícola 2020/2021 y año 2021.

La nueva convocatoria contempla, para un periodo de 3 años, la incorporación de agricultores que inician nuevos compromisos agroambientales, en todas las medidas de agroambiente y clima incluidas en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020:

  • Agroecosistemas extensivos de secano en humedales de importancia internacional,
  • Apicultura para la mejora de la biodiversidad,
  • Aprovechamiento forrajero extensivo mediante pastoreo con ganado ovino y/o caprino,
  • Cultivos agroindustriales sostenibles,
  • Cultivos permanentes en paisajes singulares,
  • Gestión sostenible de superficies forrajeras pastables y apoyo a los sistemas tradicionales de pastoreo trashumante,
  • Producción integrada,
  • Mantenimiento de razas autóctonas puras en peligro de extinción.
  • Agricultura ecológica

UCCL ha pedido que los agricultores que se acojan este año a la presente convocatoria de ayuda de agricultura ecológica, por un periodo máximo de 3 años, no compute a efectos de reducciones de ayuda.

En la actualidad, las ayudas de agricultura ecológica ven reducidos sus importes de pagos para mantenimiento de prácticas y métodos de agricultura ecológica mediante factores de corrección en función del número de contratos suscritos previamente. La reducción del importe de ayuda, va de un 20% en caso de que haya suscrito un contrato previo a un 40% de reducción cuando se han suscrito dos o más contratos previos al vigente.

En base a esto, los profesionales agrarios que se acojan este año a la presente convocatoria de ayuda, de mantenerse los requerimientos actuales, verán reducidos sus importes de ayuda en el próximo compromiso de agricultora ecológica que firmen a la finalización de éste, con una duración más corta de 3 años.

Esta organización considera que se trata de un gran agravio comparativo entre unos agricultores y otros; y que por tanto, debe modificarse para evitar que un contrato más corto, afecte a los agricultores que quieran iniciar sus compromisos de agricultura ecológica en la campaña agrícola 2020/2021.

Del mismo modo, UCCL ha querido trasladar a la Dirección General de la PAC la necesidad de eliminar el requisito de mantener las parcelas fijas y sin variar durante los años de vigencia del compromiso de agricultura ecológica.

Se pide que se permita variar a la baja las parcelas acogidas al compromiso de agricultura ecológica, en caso de finalizaciones de contratos de arrendamiento o por otras circunstancias. “En ocasiones los profesionales agrarios tenemos las parcelas arrendadas y no depende de nosotros, poder mantenerlas durante los cinco años del compromiso agroambiental. El propietario puede decidir dar otro uso a esa parcela, o simplemente dárselas a otro arrendatario” apunta UCCL que afecta gravemente a la consecución de los compromisos de agricultura ecológica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El consumo ecológico avanza: un 47 % de los catalanes ya compra alimentos bio 29/07/2025
  • Por un Aragón Ecológico unido 02/06/2025
  • Andalucía promueve una ley de producción ecológica 19/05/2025
  • España consolida su liderazgo europeo en producción ecológica 25/04/2025
  • Castilla y León lanza una nueva convocatoria de ayudas agroambientales para 2025 21/04/2025
  • Andalucía refuerza su liderazgo en agricultura ecológica y supera los objetivos de la UE 27/02/2025
  • Crece la superficie ecológica en la UE hasta los 17,7 millones de hectáreas en 2023 18/02/2025
  • Ya se puede presentar a los Premios Ecológicos de la UE 2025 13/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo