Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Proponen que se tengan en cuenta los costes de producción al contratar un seguro agrario

           

Proponen que se tengan en cuenta los costes de producción al contratar un seguro agrario

02/12/2020

Los seguros agrarios deben adaptarse a la realidad del campo y evolucionar con el tiempo. Es lo que ha transmitido la organización agraria UPA al Ministerio de Agricultura, tras la aprobación del 42º Plan nacional de Seguros Agrarios. Los seguros son una herramienta clave para los agricultores y ganaderos españoles, pero su contratación es costosa y muy desigual según el sector del que se trate.

Los Presupuestos Generales del Estado incrementarán notablemente la partida destinada a apoyar la contratación de seguros agrarios. Tras años de recortes, UPA cree que esta es una medida “urgente y necesaria” para salvaguardar el sistema que permite a agricultores y ganaderos asegurar sus producciones y aportar algo de garantía a un trabajo “ya de por si incierto”.

Foto: UPA

Los PGE 2021 destinarán 40 millones más a abaratar el seguro. Un gesto que los agricultores aseguran agradecer. Pero UPA va más allá, y propone que las ayudas a la contratación, tanto las gubernamentales como las que articulan las comunidades autónomas, no se destinen por igual a todos los agricultores, sino “que se ayude más a quien más lo necesita, a los pequeños y medianos agricultores de carácter familiar”. También proponen que se tengan en cuenta los costes de producción a la hora de calcular el precio de las pólizas, y no la media de los últimos años, como se hace ahora.

Un nuevo seguro para el olivar

UPA ha anunciado que participará en los trabajos de reforma del seguro de olivar, un sector con muy bajo aseguramiento. “España no puede permitirse que sus olivares no estén asegurados. Si los agricultores no confían en el seguro es porque este no se adapta a sus necesidades”, han señalado.

Sobre la adaptación de los seguros agrarios al creciente fenómeno del cambio climático, UPA cree que es imprescindible ajustar el sistema de seguros agrarios a los efectos del calentamiento global, garantizando un nivel de cobertura mínimo ante grandes eventos y permitiendo, además, un aseguramiento a la carta según sectores y sensaciones de riesgo. “Y todo ello en unas condiciones de precios razonables para los productores”.

UPA propone diferenciar los siniestros extraordinarios derivados de acciones climáticas anormales y que tienen una justificación en este proceso de cambio climático de aquellos siniestros “normales”. “El tratamiento debe ser distinto tanto a la hora de pagar las indemnizaciones, como de calcular las primas”.

UPA ha concluido pidiendo a las Comunidades Autónomas que tomen nota del incremento presupuestario y destinen más partidas a apoyar la contratación de seguros en sus respectivos ámbitos territoriales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025
  • La campaña del cereal se complica: APAG exige medidas inmediatas a Agroseguro 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo