Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Mapa ha dejado sin gastar 7.000 M€ de su presupuesto de 2015 a 2019

           

El Mapa ha dejado sin gastar 7.000 M€ de su presupuesto de 2015 a 2019

26/11/2020

Coincidiendo con la tramitación en Cortes de los Presupuestos para 2021, Unión de Uniones reclama una mejor gestión de los mismos en materia agraria, dada la deficiente ejecución del Ministerio que, en los pasados 5 años, ha dejado sin gastar un 14 % de sus créditos definitivos.

Unión de Uniones ha analizado la ejecución de los presupuestos de la sección competente en agricultura entre los años 2015 y 2019 y ha obtenido como decepcionante conclusión que, en la mayor parte de los años, el problema no ha sido tanto la falta de recursos, sino la mala administración de los mismos.

El análisis llevado a cabo por la organización revela que la única excepción ha sido 2019, en el que la realización de los gastos operativos ha superado el 98%. Mientras, en los anteriores, la ejecución ha sido muy deficiente: un 70,3% en 2015; un 87,6% en 2016; un 84,8% en 2017 y un 83,7% en 2018.

En total, en el quinquenio, el volumen de dinero con el que habría contado Agricultura y que finalmente no se aprovechó asciende a 6.924,3 millones de euros.

“Realmente, la cosa no es aún peor porque el paquete más importante de ejecución lo constituyen los pagos directos de la PAC”, comentan desde Unión de Uniones, “en el que el cumplimiento es por norma general mucho más elevado al tratarse de fondos finalistas y financiados al 100% por la Unión Europea.” Esto es, fundamentalmente, lo que lleva la ejecución del capítulo de transferencias corrientes, donde se asientan estas ayudas, al 93,5% de media. No obstante, el porcentaje ya baja al 76,4% cuando interviene la financiación nacional, como sucede con el capítulo de transferencias de capital, donde el mayor peso viene dado por las medidas de desarrollo rural, en las que también tiene importancia el nivel de eficacia en la gestión de sus PDRs por parte de las Comunidades Autónomas.

“No está el campo como para desaprovechar recursos”

“Lo que es lamentable es la ejecución del capítulo de inversiones reales que no llega ni al 60%”, critican desde la organización, “Esto implica retrasos en las actuaciones relativas a proyectos en infraestructuras y regadíos, por ejemplo”. Ni siquiera el año 2019, en donde la ejecución fue mucho mejor que en ejercicios anteriores, las inversiones se han librado de una escasa realización del 66%.

La organización considera que esto pone aún más en entredicho el esfuerzo del Estado para apoyar con recursos propios al sector agrario y al resto de sectores en el ámbito de sus competencias. El gasto operativo del Ministerio depende en un 91,6% de los fondos europeos pero, además, desde la organización reprochan que  el Ministerio no se gaste ni el dinero que dice poner como recursos propios.

Igualmente señalan que es práctica habitual modificar los créditos iniciales aprobados para los presupuestos a lo largo del ejercicio, de manera que los créditos definitivos suelen ser mayores y, sin embargo, al acabar el año las cifras de ejecución quedan, incluso, por debajo de las aprobadas al principio

Unión de Uniones considera que la trascendencia que se da al debate parlamentario queda muy en entredicho si el presupuesto que acuerdan las Cámaras se cambia posteriormente y si, además, la ejecución es mala. La organización considera que se debería hacer un seguimiento más puntual del cumplimiento de los presupuestos y exigir una mejor administración y gestión para consumir todos los recursos. “No está el campo para desaprovecharlos”, concluye.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. jose antonio maldonado dice

    27/11/2020 a las 00:24

    Ahi es donde se ve la incompetecia de nuestro politicos y cuanto mas ahondas en los problemas mas cuenta te das de lo poco preparados que estan.,nos hace falta gente preparada y que conozcan los problemas del campo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo