• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Hortofrutícola Costa de Almería, nuevo socio de Anecoop

           

Hortofrutícola Costa de Almería, nuevo socio de Anecoop

25/11/2020

La empresa Hortofrutícola Costa de Almería S.L. referente europeo en la producción de pimiento, pepino, berenjena, sandía y melón principalmente, dispone de tres almacenes de referencia: Paraje la Cumbre, San Agustín y Cehorpa, que suman un volumen total de producción que supera los 160 millones de kilos. 

Tras varios ejercicios como colaborador de Anecoop, ha decidido dar el paso de integrarse en Anecoop S. Coop. y sumarse así al primer exportador hortofrutícola español. Cabe recordar que el Grupo Anecoop, que consta de cinco oficinas comerciales en España y once filiales en el exterior, generó en el último ejercicio una actividad comercial en volumen superior a 1,1 millones de toneladas.   

Foto: Hortícola Costa de Almería

Desde su nacimiento en el año 1996, Costa de Almería ha experimentado un crecimiento que se refleja en todos los servicios que ofrece a los clientes, incluyendo producción de V gama. Cuenta en la actualidad con una plantilla de alrededor de 700 personas.

Todos sus centros de recepción, manipulado y envasado están certificados en Global G.A.P y GRASP, con un total de 258 agricultores y 1.012,3 Ha. certificados. Disponen asimismo de los certificados BRC e IFS. La tendencia actual de la compañía es impulsar la utilización de técnicas de lucha integrada más respetuosas con el medio ambiente.

Acerca de Anecoop

Desde su fundación, en 1975, Anecoop S. Coop. se ha constituido como una de las mayores empresas internacionales de distribución de cítricos, hortalizas, frutas no cítricas y vinos. Es el primer exportador hortofrutícola español con más de 840.000 toneladas comercializada al año. En la actualidad integra, coordina y comercializa la producción de 72 cooperativas y empresas hortofrutícolas y vinícolas y representa a más de 25.000 agricultores españoles.

Las materias primas (frutas y hortalizas frescas y vino) comercializadas por Anecoop proceden en su gran mayoría de la Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Extremadura, Castilla y León, Cataluña, Navarra y Aragón y ahora también, Castilla La Mancha. Integra empresas cuya actividad comprende desde la investigación para la mejora varietal, hasta la entrega del producto en el punto de venta. Consta de una estructura comercial compuesta por diez empresas internacionales y cinco delegaciones en el territorio español (Valencia, Almería, Murcia, Sevilla y Valle del Ebro). Su red comercial está situada en puntos estratégicos del mercado internacional de frutas y hortalizas en fresco: España, Francia, Reino Unido, Holanda, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Rusia, China y Estados Unidos, éstas últimas orientadas a la comercialización de vino. Asimismo posee empresas de servicios de logística y transporte, dos campos de experimentación y desarrollo, una empresa de elaboración de zumos y conservas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo