Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La calidad, innovación y diferenciación deben ser los apoyos del cava (Planas)

           

La calidad, innovación y diferenciación deben ser los apoyos del cava (Planas)

20/11/2020

El ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió ayer en Vilafranca del Penedés, con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cava, a quienes ha reiterado el apoyo del ministerio a esta mención de calidad supraautonómica, cuya fortaleza le sitúa en una buena posición para hacer frente a los desafíos presentes y futuros.

El ministro ha valorado el salto a la calidad al que se ha sumado el sector del cava a través de la diferenciación de dos segmentos de productos, los cava de guarda y los de guarda superior, este último engloba el cava reserva, el gran reserva y el cava de parajes singulares. Esto significa “segmentar para incrementar el valor” y, sobre todo, salvaguardar los valores de aquellos cavas de calidad superior. 

Además, ha puesto en valor la zonificación emprendida por la DOP para poner en valor las producciones de determinadas áreas productivas y que por sus características permiten ofrecer cavas singulares, además de ofrecer mayor información a los consumidores.

La puesta en valor, en los mercados internacionales, de las denominaciones de origen es otro de los ejes para que las menciones de calidad hagan frente a los desafíos con mayor seguridad. El apoyo del ministerio ha posibilitado la inclusión de la DOP Cava en la lista de 12 DOP e IGP españolas (de un total de 100 europeas) dentro del reciente acuerdo entre la UE y China sobre indicaciones geográficas, que otorga protección a estas figuras de calidad.

¿Qué ha hecho el Ministerio?

Asimismo, los productores y elaboradores de cava cuenta con el apoyo del ministerio para buscar soluciones ante los actuales desajustes entre la oferta y la demanda. A este respecto, en septiembre de 2019 se modificó la normativa de potencial vitícola, simplificando y dando mayor seguridad jurídica al procedimiento sobre limitaciones y restricciones a aplicar en denominaciones supraautonómicas.

En el marco de esta normativa, en diciembre de ese mismo año se estableció la limitación de nuevas superficies de viñedo, siguiendo las recomendaciones del Consejo Regulador del Cava, para el territorio de la DOP y los años 2020, 2021 y 2022. Según ha puntualizado, “el conjunto del sector productor y transformador es quien tiene que decidir su futuro y cómo valorizar su producto”.

Y en relación con el sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea se ha propuesto extenderlo hasta 2040.

El ministro entiende que con una superficie de viñedo estabilizada, el futuro de esta mención pasa por incrementar el valor añadido, apostar por la calidad, la sostenibilidad y la innovación.

Datos de la DOP

Cava es una DOP supraautonómica, por lo que la autoridad competente es el MAPA. Tiene presencia en 7 comunidades autónomas: Cataluña (cuenta con el 80 % del viñedo de las casi 38.000 hectáreas acogidas a la indicación), Aragón, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Navarra, País Vasco.

Unos 6.600 viticultores y un total de 357 bodegas (214 elaboradores de cava y 143 elaboradoras de vino base) están acogidos a la DOP, que vende casi un 70 % de su elaboración en los mercados exteriores, si bien en valor, el porcentaje baja al 50 %.

Con un 9 % de la producción vitivinícola, Cataluña ocupa el segundo lugar en  España (por detrás de Castilla-La Mancha) y más de una quinta parte del valor de las exportaciones de vino (20,5 % del total nacional en valor y el 8,8 % en volumen). En gran medida, este potencial se debe a la producción de cava, donde Cataluña es líder y un referente a nivel mundial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025
  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo