Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UGT y CCOO demandan al Gobierno una subida de los fondos para los Planes de Empleo Agrarios y de Zonas Rurales Deprimidas para 2021

           

UGT y CCOO demandan al Gobierno una subida de los fondos para los Planes de Empleo Agrarios y de Zonas Rurales Deprimidas para 2021

19/11/2020

Los sindicatos UGT FICA y CCOO-Industria mantuvieron ayer una reunión con los responsables del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al objeto de realizar una evaluación y seguimiento del desarrollo y grado de ejecución de los Planes de Empleo Agrarios y de Zonas Rurales Deprimidas que se desarrollan en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla y León, Canarias, Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón.

En relación con el grado de ejecución a la fecha, se Constantí un porcentaje similar al del año 2019, a pesar de la incidencia en el presente año de la COVID-19. De tal manera que se prevén un total de 158.510 contratos para el ejercicio 2020, mientras que en el año 2019 se registraron 161.247 contratos.

En la citada reunión los sindicatos reiteraron la necesidad de reformar y adaptar a la realidad del mercado de trabajo agrario, las normas que regulan estos Planes de Fomento de Empleo Agrario que contribuyen a paliar el desempleo estacional agrario y a dotar de servicios e infraestructuras sociales las zonas rurales de las Comunidades autónomas antes señaladas. Conviene recordar, además, que estos Planes de Empleo Agrario en el caso de Andalucía y Extremadura están vinculados con el acceso al Subsidio Especial Agrario y a la Renta Agraria y no se han adecuado a la evolución del mercado agrario y las necesidades del mismo, desde el año 1997 que se pusieron en marcha.

En este sentido, los sindicatos insistieron en sus propuestas ya presentadas al Gobierno y han comprometido la actualización de las mismas. Del mismo modo consideraron importante la constitución de un foro o espacio de discusión y debate sobre la situación actual y el futuro de los Planes de Fomento Empleo Agrario y de Zonas Rurales Deprimidas, donde los agentes sociales, los administraciones locales y el Gobierno sitúen las bases para la modernización y continuidad de estos Planes de Fomento de Empleo Agrario.

Igualmente los sindicatos solicitaron una subida de los Fondos para los Planes de empleo Agrario entorno al 15% en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 a los citados fondos con fin de recuperar el estancamiento de los fondos en ejercicios anteriores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo