Las siembras de remolacha en Andalucía en secano ya se pueden considerar finalizadas. Se ha llegado a unas 4.000 ha, superando, por tanto, las siembras del año pasado que fueron de 3.240 ha. Esta ya fue de por sí, una cifra muy alta en relación con años anteriores, duplicando la de 2018 (1.765 ha) y multiplicando por 25 la de 2017 (solo 138 ha).
De la superficie sembrada en secano, unas 3.800 ha, es decir, el 95%, ya ha nacido, gracias a las lluvias caídas a primeros de noviembre, de acuerdo con la estimación de Cristóbal Prieto, de los Servicios Técnicos de Coag Andalucía en declaraciones a Agrodigital.com.

En el caso del regadío, se espera llegar a unas siembras de entre 4.000 a 5.000 ha. En la campaña pasada se sembraron 4.483 ha. Hasta finales de la primera semana de noviembre se habían sembrado unas 1.800 ha, si bien, la semana pasada se dio un buen empujón a las siembras, gracias al buen tempero del suelo por las lluvias.
Por tanto, las siembras de remolacha en la zona sur se están realizando en fecha y en buenas condiciones, pero será necesario que siga lloviendo para el buen desarrollo del cultivo, ya que los embalses de la cuenca del Guadalquivir están a un 30,6% de su capacidad total.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.