Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Ganaderos de Zamora y Orense estafados al vender ganado

           

Ganaderos de Zamora y Orense estafados al vender ganado

16/11/2020

Cuatro ganaderos sanabreses interpusieron una denuncia en la Guardia Civil de Zamora ya que habían sido victimas de estafa en la compraventa de las reses. En base a las informaciones adquiridas, la Guardia Civil inician una serie gestiones tendentes a la localización del ganado, así como a las personas que estaban detrás de esta estafa.

Las primeras investigaciones sitúan al ganado en una explotación ganadera en Segovia, desde donde se sospechaba que pudieran ser trasladados posteriormente a la comunidad de Murcia. Una vez realizadas las indagaciones suficientes. Se descarta esa posibilidad y se abre otra línea de investigación que sitúa a los animales en una explotación de la localidad de Palacios del Arzobispo, en la provincia de Salamanca.

Confirmado este hecho, las investigaciones revelan el traslado de parte de los animales desde la explotación salmantina a otra explotación de la
provincia de Ávila, en la localidad de Villafranca de la Sierra.

En la intervención realizada en esa última explotación ganadera, son localizadas la totalidad de las reses adquiridas mediante estafa en la comarca sanabresa, reconocidas por sus propietarios y retornadas a sus legítimas explotaciones.

A su vez, se obtiene información de que a varios ganaderos de la provincia de Ourense, en la comarca de Viana do Bolo, ha sido estafados por el mismo método, habiendo sido adquiridas 28 reses de vacuno, siendo estos animales también recuperados, parte de ellos en Ávila y el resto en explotaciones de las provincias de Burgos y Segovia.

A estas explotaciones ganaderas de Burgos y Segovia, los animales habían sido vendidos desde la explotación en la localidad de Folgoso de la Carballeda en la provincia de Zamora, pasando antes por otro ganadero de
la localidad de Piña de Esgueva (VA), quedando estas reses a disposición del juzgado para su entrega a sus legítimos dueños.

Modus operandi

Una persona desconocida para el ganadero se presenta en la explotación con la intención de comprar reses de ganado joven. Esta persona se hace pasar por un representante de una conocida empresa del sector de la ganadería y de buena reputación, e inicia la compraventa de las reses.

El estafador ofrece un buen precio por cada una de las reses. Una vez cerrado el precio, al día siguiente se presenta para cerrar la operación y
entrega al ganadero, un comprobante de ingreso en la cuenta por el dinero
acordado, que a la postre resulta ser un recibo falsificado, al igual que la factura falsa, que es emitida a nombre de la empresa suplantada.

Otro de los implicados, poseedor de una ganadería, solicita a la Unidad Veterinaria de su zona, crotales identificativos nuevos, argumentando que
son para reses nacidas en su explotación. Estos crotales son usados para cambiarlos por los que ya poseen las reses adquiridas mediante la estafa y
“legalizarlas” a nombre de la otra explotación.

Por ultimo, las reses son cargadas por el tercer investigado, trasladadas a
una explotación ganadera de referencia, desde donde se realizan el resto de
transacciones de compraventa del ganado a otras instalaciones ganaderas.

Como resultado de esta operación, se procedió a la investigación de tres
personas. La primera de ellas, un varón vecino de Cuellar (SG) como supuesto autor de los delitos de estafa, falsedad documental y usurpación
de identidad, y los otros dos, vecinos de las localidades de Palacios del
Arzobispo (SA) y Villardeciervos (ZA), como supuestos autores de los
delitos de estafa y falsedad documental.

Se ha recuperado la totalidad de las reses sustraídas en las dos provincias, paliando así el temor de los ganaderos legítimos propietarios, que manifestaron el riesgo que corre el ganado joven al ser constantemente
trasladado de una explotación a otra, ya que debido al estrés, no se alimentan ni hidratan lo suficiente con un riesgo muy alto para su salud.
Los investigados y las diligencias realizadas fueron puestos a disposición del Juzgado de Guardia correspondiente.

Las investigaciones fueron iniciadas y llevadas a cabo por el Equipo Territorial de Policía Judicial de Puebla de Sanabria, con la colaboración de
unidades de la Zona de Murcia y de las Comandancias Valladolid, Salamanca, Burgos, Ávila, Segovia y Ourense.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Bernard dice

    08/12/2020 a las 11:42

    Viva la Guardia Civil!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025
  • Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo